Como parte del proyecto de restauración y mejoramiento del Área Natural Protegida Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, pobladores del Ejido Choquincahui construyeron represas de piedra acomodada, para favorecer la captación de agua y la retención de sedimentos.
Dichas acciones se están realizando como parte del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) 2025), impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
“Necesitamos optimizar el aprovechamiento del agua durante el temporal de lluvias, así como generar conciencia sobre la importancia de la gestión sostenible del valioso recurso hídrico”, indicó la ANP.
Explicó que las represas de piedra acomodada son obras que sirven para el control de escorrentías, retienen material de arrastre hídrico, propician la infiltración del agua para la recarga de los mantos acuíferos y controlan azolves.
Asimismo, resaltó, este proyecto contribuye a fortalecer la conservación de los recursos naturales en la Sierra de Álamos, una zona considerada de gran valor ecológico por su biodiversidad.
La ANP mencionó que, en junio de este año, habitantes de Las Plomosas, en el municipio de Álamos, construyeron también las mencionadas obras de represas.