El Cañón de Nacapule, ubicado a pocos kilómetros de San Carlos, Nuevo Guaymas; se erige como un destino imperdible que ofrece una combinación única de paisajes desérticos y oasis inesperados. Este cañón, aunque poco conocido por el turismo masivo, promete una experiencia inolvidable para quienes se atreven a explorarlo; ofreciendo a los interesados conocer paisajes especiales de Sonora.
¿CÓMO LLEGAR AL CAÑÓN DE NACAPULE?
Llegar al Cañón de Nacapule es relativamente sencillo, aunque requiere de atención a las indicaciones. Desde San Carlos, la ruta más común es tomar la carretera federal 200 en dirección sur. Aproximadamente a 10 kilómetros, se encuentra un desvío claramente señalizado que conduce al cañón; sin embargo, diversas agencias de turismo local en San Carlos ofrecen tours organizados que incluyen el transporte y guías especializados.
ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN EL CAÑÓN DE NACAPULE
El Cañón de Nacapule, tiene una extensión aproximada a 1.6 kilómetros de longitud, es parte de la Reserva Especial de la Biósfera Cajón del Diablo. Dentro de este espacio; los interesados podrán disfrutar de varias actividades entre las que destacan:
- Senderismo: La actividad principal es la caminata a través del cañón. El sendero, en algunos tramos rocoso y con pequeñas cascadas estacionales, lleva a pozas de agua dulce y formaciones rocosas impresionantes.
- Observación de Flora y Fauna: El contraste entre el árido desierto y las pozas de agua crea un ecosistema único. Es posible avistar aves desérticas, reptiles e incluso mamíferos pequeños.
- Exploración de Pozas: Durante la temporada de lluvias o después de ellas, se forman pozas de agua cristalina donde es posible refrescarse y disfrutar de un baño en un entorno natural privilegiado

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE COMENZAR CON EL VIAJE
Antes de comenzar el viaje al Cañón de Nacapule, las autoridades señalan que hay ciertas recomendaciones que se deben tomar en cuenta antes de comenzar con el viaje. Entre los puntos más esenciales es llevar suficiente agua, protección solar desde gorras y protector solar; además del calzado adecuado para poder caminar de manera tranquila en este espacio.
Muchos expertos recomiendan a los interesados conseguir un guía certificado antes de visitar este espacio sonorense; esto se debe principalmente a que muchas personas no se encuentran familiarizadas con este lugar y podrían sufrir de malas experiencias en caso de no saber a qué espacios se enfrentan.