Coecyt inicia prerregistro para proyectos industriales

Esta será una edición para trabajar en el ramo de la industria en Hermosillo, para lo cual se buscan jóvenes con talento

Hay un premio de 50 mil pesos para el equipo ganador de cada uno de los retos de la convocatoria.
Hay un premio de 50 mil pesos para el equipo ganador de cada uno de los retos de la convocatoria.

Con el objetivo de fomentar la vinculación entre el sector productivo y la comunidad estudiantil para brindar oportunidad de ofrecer una propuesta de solución a retos reales dentro de la industria, se lanzó la convocatoria del programa Jóvenes Impulsando la Industria, donde se contará con un premio de 50 mil pesos para cada categoría, anunció Yuridia Alejandra Leyva Chávez, directora de Investigación y Desarrollo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt).

Esta será una edición para trabajar en el ramo de la industria en Hermosillo, para lo cual se buscan jóvenes con talento que puedan perfilarse para ofrecer un diseño de solución a los retos planteados por el sector productivo, que cuenten con al menos el 50 por ciento de los créditos de su plan de estudios ya sea en instituciones públicas y privadas.

“Aquí hay un premio, hay un estímulo para nuestros jóvenes de 50 mil pesos para el equipo ganador de cada uno de los retos de la convocatoria, cerramos el prerregistro el primero de octubre para arrancar proyectos de ejecución de 20 de octubre a 9 de diciembre, y esperemos a mediados de diciembre para esta ceremonia de premiación de la mano de nuestro Ejecutivo”, explicó Leyva Chávez.

Los sectores que participarán son automotrices, manufactura, eléctrico y electrónico, y el mecanismo de operación del programa dura alrededor de ocho semanas, el cual ya está en su etapa de prerregistro para que los interesados integren equipos de máximo tres estudiantes, y para mayor información deberán ingresar a coecyt.sonora.gob.mx/

La directora de Coecyt, recalcó que en los equipos también debe participar un docente para desarrollar el rol de asesor o mentor, y todos llevarán una capacitación y continuarán con las siguientes fases por un lapso de ocho semanas hasta llegar al desarrollo del proyecto.