Cierre de escuelas no es generalizado, se presenta en colonias viejas

El secretario de Educación y Cultura, Froylan Gámez Gamboa confirmó que en las colonias nuevas, hay la necesidad de abrir nuevos planteles

Cierre de escuelas no es generalizado, se presenta en colonias viejas

Mientras algunas escuelas cierran por falta de matrícula, hay colonias en las que hay mayor demanda de estudiantes, esto es a causa de que algunos sectores envejecen y otros nacen con parejas jóvenes, lo que contribuye a que constantemente se necesiten nuevos planteles, describió el secretario de Educación y Cultura, Froylan Gámez Gamboa.

El funcionario estatal explicó que el cierre de algunos planteles educativos que se ha presentado en Sonora, no se ha registrado por falta de recursos o docentes, si no por baja matrícula.

"Hay sectores que han envejecido, ahí se toma la decisión de ir cerrando turnos o ir disminuyendo la matrícula, pero pues es parte del crecimiento poblacional, en otras zonas, podemos confirmar que crece la matrícula", explicó.

Ante este tipo de situaciones que se ha presentado en los últimos años, puntualizó que por parte de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora se van tomando decisiones, construyendo escuelas donde la población va creciendo para atender la demanda que se presenta.

"Aquí podemos hacer un llamado a los ayuntamientos de que las zonas habitacionales donde empieza a envejecer la población, se busque un proyecto de renovación, sobre todo se aproveche la infraestructura educativa, o bien lo que hemos venido haciendo, implementamos transporte escolar para traer a niñas y niños de otros lugares a que estudien en esas escuelas y se aprovechen", informó.

Gámez Gamboa explicó que la prioridad es brindar buenas condiciones donde puedan estudiar niños y niñas, por eso es que constantemente se supervisan los planteles educativos, al mismo tiempo que se detectan áreas de oportunidad.

También comentó que al cerrarse algún plantel, el maestro no se queda sin su fuente de empleo, sino que se puede redireccionar a un centro de trabajo donde haya necesidad, o existe la posibilidad de que se puede pasar a la supervisión.

SUPERVISA ENTREGA DE UNIFORMES

Aprovechando su visita a Navojoa, el titular de la SEC en Sonora, realizó un recorrido de supervisión en el programa de entrega de uniformes escolares gratuitos, donde recordó que este apoyo beneficiará a más de 400 mil niños y niñas de educación básica en escuelas públicas de todo el estado.