Debido a los deficientes resultados que dejó la presencia de parquímetros en Navojoa, con el desarrollo de muy pocas obras a lo largo de 15 años, ciudadanos de Navojoa consideraron que el reactivarlo no debe ser considerado una opción prioritaria.
Apenas hace unos días, el alcalde de Navojoa consideró la posibilidad de reactivar este proyecto, el cual sería dirigido por el Ayuntamiento e innovándolo con el uso de tecnologías para brindar un mejor servicio, el cual se encuentra en etapa de análisis.
Luis Carlos Anaya, quien es comerciante en el centro de la ciudad, consideró que si bien, contribuye a que se tenga un flujo de clientes más continuo en el primer cuadro de la ciudad al no ocuparse los cajones de estacionamiento durante todo el día, el mal uso de estos ingresos es un tema que deja cierta preocupación.
"Se tendría que revisar detalladamente que se hace con el recurso, se presta a malos manejos y que se aproveche de mala manera", alertó.
Por su parte, otros ciudadanos que optaron por mantenerse en el anonimato, explicaron que una opción podría ser el crear un comité en el que estén presentes ciudadanos, no solo gobernantes, con lo que se pueda ir aclarando a dónde se destinan los ingresos y considerar que en verdad sea viable.
"Desde que se canceló el uso de parquímetros en Navojoa, hace ocho meses, no se ha tenido mucha diferencia, quizá hay menos disponibilidad de espacios, pero igual, seguimos sin obras, tal como estaba", coincidieron.
Fue en diciembre del 2024 cuando el contrato que mantenía el Patronato Pro Obras del Centro Cívico y Comercial de Navojoa, A.C., con relación a la operación de los parquímetros en la ciudad fue cancelado, si bien, el Ayuntamiento maneja la posibilidad de reactivarlos, no se tiene una fecha tentativa para hacerlo.