Sheinbaum revela avance de las Viviendas del Bienestar: "No se trata solo de construir casas"

Su objetivo es alcanzar una cifra de 186 mil casas durante junio y julio de 2025, en un total de 28 estados

Sheinbaum revela avance de las Viviendas del Bienestar: No se trata solo de construir casas

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer un avance respecto al ambicioso programa de las Viviendas del Bienestar, con lo cual busca transformar la vida de millones de mexicanos, priorizando a quienes más lo necesitan, como mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

¿QUÉ ES VIVIENDAS DEL BIENESTAR Y CÓMO HA AVANZADO EL PROYECTO?

Con una inversión histórica de 752 mil millones de pesos, el Gobierno Federal se propone construir millones de viviendas en todo el país para atender las necesidades habitacionales de mexicanos y mexicanas.

En el reporte presentado durante la conferencia mañanera, se reveló que el objetivo sexenal incluye la edificación de 1 millón 100 mil hogares nuevos, además de la distribución de 1 millón 550 mil respaldos y préstamos para la mejora de viviendas y la normalización a través de 1 millón de escrituras a nivel nacional.

“No se trata solo de construir casas, sino de garantizar un entorno digno, legal y seguro para las familias mexicanas”.

Este esfuerzo tiene como objetivo atender tanto a aquellos que carecen de una vivienda propia como a aquellos que residen en condiciones deplorables o sin seguridad legal sobre su propiedad.

Las construcciones ya comenzaron en 28 estados del país, lo que demuestra un despliegue logístico extenso y coordinado entre los diferentes niveles gubernamentales.

imagen-cuerpo

Además, la secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Elena Vega Rangel, informó el avance de 373 predios que equivalen a 2 mil 350 hectáreas para dar inicio así a la construcción de Viviendas para el Bienestar dentro del país, con el objetivo de alcanzar una cifra de 186 mil viviendas durante junio y julio del año 2025 en un total de 28 estados.

También se afirmó que se han distribuido 85 mil tarjetas, lo que representa una inversión que supera los 500 mil pesos para la mejora de la vivienda, y aún quedan por entregar 15 mil.

Exhortó a los ciudadanos a que no se dejen engañar por gestores o intermediarios, ya que los respaldos se están proporcionando directamente a los ciudadanos.

La secretaria presentó los diferentes estilos arquitectónicos que se están edificando en la nación.