La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo plan de homologación del sistema educativo para el nivel medio superior, denominado Bachillerato Nacional, el cual se presentó durante la conferencia matutina de este lunes 28 de julio.
Este modelo sustituye los múltiples subsistemas actuales por solo dos: bachillerato general y bachillerato tecnológico.
¿QUÉ CONTEMPLA EL MODELO BACHILLERATO NACIONAL?
Con este nuevo esquema, todos los estudiantes de preparatoria contarán con un certificado único de Bachillerato Nacional, además de un certificado técnico en una rama laboral específica, avalado por instituciones como la UNAM, el IPN y la UAM.
El plan contempla 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica, ampliando significativamente las opciones formativas de los jóvenes.
La presidenta Sheinbaum destacó que esta reforma reconoce el potencial de los estudiantes y ofrece caminos reales para su desarrollo profesional, alejándolos de contextos de vulnerabilidad.
“Este bachillerato nacional, por primera vez, reconoce la importancia de aprender, pero también de vivir esta etapa con sentido, con identidad y con aspiraciones reales”, señaló.
SE BUSCA GENERAR MEJORES OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES EN MÉXICO
Uno de los objetivos clave es unificar los estándares educativos entre los diferentes planteles y otorgar igualdad de oportunidades para todos los alumnos.
Los jóvenes aprenderán literatura, matemáticas y ciencias, pero también podrán adquirir conocimientos técnicos en áreas como la agroindustria, inteligencia artificial o semiconductores, dependiendo de su plantel.
El secretario de Educación, Mario Delgado, enfatizó que este plan no surgió de forma improvisada, sino como resultado de una amplia consulta estudiantil. “Toda esa información fue clave para construir un marco curricular común”, explicó.
Delgado resaltó que este modelo ofrece una doble ventaja: los estudiantes que no continúen con estudios superiores ya contarán con una certificación técnica para integrarse al mercado laboral, mientras que aquellos que deseen seguir formándose estarán mejor preparados y motivados para hacerlo.
Con el Bachillerato Nacional, el gobierno busca consolidar un sistema educativo más justo, útil y acorde a las necesidades actuales del país, enmarcado dentro del llamado Plan México, que apuesta por el desarrollo integral de la juventud.