En la conferencia mañanera de este viernes 9 de mayo, Claudia Curiel de Icaza, en representación de la Secretaría de Cultura, dio a conocer los avances de la convocatoria para el curso “México Canta".
Este programa, que permanecerá abierto hasta el 30 de mayo, tiene como objetivo fomentar la música mexicana con letras positivas, distantes de la apología del delito y la discriminación.
“Queremos reportar que al día de hoy hay un registro de 4 mil 578 participantes en México y mil 243 en Estados Unidos”, detalló la titular.
La propuesta está orientada a jóvenes compositores e intérpretes de 18 a 29 años, tanto para mexicanos como para mexicoamericanos, y cuenta con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música.
En la actualidad, la fase 1 de registro de participantes sigue en marcha. Hasta ahora, se cuenta con un total de 5 mil 821 participantes: 4 mil 578 provenientes de México y mil 243 de Estados Unidos.

Los estados con mayor número de inscritos son los siguientes:
- Estado de México
- Ciudad de México
- Jalisco
- Puebla
- Nuevo León
- Guanajuato
- Veracruz
- Baja California
- Michoacán
- Chihuahua
Mientras que en Estados Unidos, la mayoría proviene de:
- California
- Texas
- Carolina del Norte
- Oregón
- Georgia
- Utah
- Arizona
- Nueva York
- Washington
La funcionaria también enfatizó que el certamen está destinado a todos los géneros musicales tradicionales de México y sus fusiones actuales, abarcando desde corridos, banda, mariachi, bolero, hasta música tropical, norteña, duranguense, rap, hip-hop e idiomas autóctonos.
“No se trata de prohibir ningún estilo, sino de fomentar la creatividad y fortalecer los valores culturales a través de la música”, declaró Curiel.
Una característica sobresaliente es que la mayoría de los participantes son cantautores, con 3 mil 143 jóvenes que crean e interpretan sus propias melodías.
“Refleja el enorme talento y compromiso de la juventud mexicana con la expresión artística”, mencionó.