México extradita a Estados Unidos a 26 presos relacionados con el narcotráfico

La FGR adelantó que el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa el día miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas

México extradita a Estados Unidos a 26 presos relacionados con el narcotráfico

Este martes 12 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que 26 personas recluidas en diferentes penales del país fueron enviadas a Estados Unidos esta mañana para responder en aquel país por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Se trata del segundo traslado de capos hacia el país encabezado por Donald Trump.

"Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública", explicó la FGR.

CLARIDAD

De acuerdo a los reportes, entre los capos trasladados estarían Juan Carlos Félix Gastelum, alias "El Chavo Félix" y yerno de Ismael "El Mayo" Zambada, actualmente preso en Estados Unidos; Abigael González Valencia, líder de "Los Cuinis"; y Pablo Edwin Huerta, alias "El Flaquito", exlíder del Cártel de Tijuana.

Según información de la Fiscalía la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó "bajo los protocolos institucionales, con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país".

PANORAMA

La FGR adelantó que el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa el día miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para dar detalles sobre los reos extraditados a Estados Unidos.

A pesar de que la FGR detalló que todos los reos tenían órdenes de extradición, no es claro si aquella vía legal fue la que usó el Gobierno Federal para el traslado. En febrero, cuando México envió a Estados Unidos 29 capos recluidos en cárceles mexicanas, el fiscal general Alejandro Gertz Manero precisó que se trató de un "envío" y criticó la dilación de los procesos de extradición a causa del Poder Judicial.