El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló aquellos nombres que suelen ser poco tradicionales en México, según sus registros. La elección del nombre es clave para una persona, ya que proporciona su identidad.
Si bien hay nombres que suelen ser muy conocidos y utilizados de generación en generación, en esta nota te diremos cuáles son los menos usados en México. Descubre si el tuyo se encuentra en la lista.

¿CUÁLES SON LOS NOMBRES MENOS USADOS EN MÉXICO?
Durante 2020, según el Inegi se contabilizaron más de 400 mil nombres distintos registrados en el país, más de 260 mil femeninos y más de 160 mil masculinos.
Nombres masculinos
El nombre menos común en México es “Diego Emiliano”, ya que apenas tiene poco más de 500 registros en todo el país. En la lista de nombres poco frecuentes, se suman: José Iván, Camilo, Iker Emiliano, Dominic, Erik Gael, Luis Gabriel, Fidel, César Alejandro y Axel Iván.
Nombres femeninos
Por otra parte, en cuanto a los nombres femeninos, “Quetzaly” es el nombre menos común, con solo 607 registros a nivel nacional. En la lista le siguen: Emma Lucía, Azucena, Martina, Amalia, Victoria Isabella, Bitany, Karla Daniela, Sofía Valeria y Priscila.

¿CUÁLES SON LOS NOMBRES MÁS FRECUENTES EN EL PAÍS?
Los nombres más comunes en México, según el Inegison Sofía como nombre femenino, y Santiago, como nombre masculino.
A Sofía le siguen en la lista María José, Valentina, Ximena, Regina, Camila, María Fernanda, Valeria, Renata y Victoria. Por otro lado, A Santiago le siguen Mateo, Sebastián, Leonardo, Matías, Emiliano, Diego, Miguel Ángel, Daniel y Alexander.
Estos son los nombre menos frecuentes y más utilizados en México. El nombre es fundamental para la identidad de una persona, ya que lo distingue y lo individualiza. Además, posee un gran impacto en la formación de la autoestima, el autoconcepto y la relación con el entorno social.