El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que se aprobó un nuevo modelo para la credencial de elector, esto tiene como fin que los ciudadanos tengan una credencial más segura, moderna e infalsificable. Esto fue informado por Arturo Castillo Loza, Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores.
Es importante señalar que la Comisión del Registro Federal de Electores y los representantes de partidos políticos aprobaron el nuevo modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”. Compartiendo las nuevas características de cada una de estas con el fin de que los ciudadanos conozcan estos detalles.
ELEMENTOS DE LA NUEVA CREDENCIAL DE ELECTOR
Según lo informado por las autoridades, la nueva credencial de elector emitida por el INE, tendrá nuevos detalles esto será tanto para los ciudadanos del territorio nacional y para aquellos que votan desde el extranjero. Ambas tendrán modificaciones importantes para asegurar los datos de los ciudadanos y tener una credencial infalsificable.
Los detalles de la credencial para votar en el territorio nacional serán estos:
- Recuadros con microtexto
- Elemento ópticamente variable
- Tintas termocromáticas, termoactivas o infrarrojas
- Diseño de alta resolución
- Elemento táctil para personas con debilidad visual
- Fotografía digital en el reverso

Por otro lado; para el nuevo modelo de la credencial para votar en el extranjero, los detalles serán:
- Códigos bidimensionales QR de alta densidad
- Datagramas al reverso de la mica para almacenamiento
- Leyenda “desde el extranjero”
¿CUÁNDO SERÁ LANZADA LA NUEVA CREDENCIAL DE ELECTOR?
El INE tiene previsto lanzar la nueva credencial de elector para finales del primer semestre de 2026, esto tomando en consideración los plazos de desarrollo y la resolución del proceso de licitación para el contrato del servicio de la producción de las diferentes credenciales.