Durante los últimos años, la bebida preparada llamada “Azulito” ha ganado gran popularidad y por ello se ha decidido organizar un evento en dónde los mejores preparadores a nivel nacional podrán asistir y mostrar sus habilidades. Este es el Festival Nacional de Azulitos y Miches 2025; también conocido como Pitufibeer Festival y promete traer diversión para todos los asistentes.
Este festival dedicado a las bebidas "azulitos" y a las micheladas, busca reunir a diversos expositores que ofrecen una gran variedad de estas bebidas con combinaciones y sabores creativos. Los asistentes podrán consumir diferentes bebidas; sin embargo, también podrán disfrutar de otras actividades y para esto es esencial conocer la fecha, sede y todos los detalles del festival.
TODOS LOS DETALLES DEL FESTIVAL NACIONAL DE AZULITOS Y MICHES 2025
El Festival Nacional de Azulitos y Miches 2025, tendrá lugar del 12 al 15 de junio del presente año, tendrá lugar a un costado de la Gran Pirámide de Cholula, Puebla. La dirección es Pirámide de Cholula 72760, Cholula, México. Es importante señalar que la entrada es totalmente gratuita para que todos los interesados puedan asistir y disfrutar de unas increíbles bebidas.

Además de los azulitos y micheladas, los asistentes podrán disfrutar de un área de comida internacional, también habrá espacios para tatuajes y más de 40 shows en vivo con música para cantar y bailar. Sin embargo; lo que más ha llamado la atención es la presencia del azulito gigante y un concurso de bebidas para elegir la mejor de todo el festival.
¿QUÉ SON LOS AZULITOS?
Los azulitos son bebidas alcohólicas preparadas, caracterizadas por su color azul brillante y sabor dulce, a pesar de que no existe una receta única y oficial. Generalmente son preparados con vodka, curaçao azul, refresco de limón, jarabe natural, chile en polvo azul, chamoy líquido y gomitas y cerezas.
El origen exacto de los azulitos es incierto y existen varias teorías sobre su creación. Algunas fuentes señalan que pudieron haber surgido en barrios populares de la Ciudad de México, como Nezahualcóyotl (Neza) o Tepito, hace algunos años. El nombre "azulito" se debe evidentemente a su color, que evoca la imagen de los personajes de caricatura Los Pitufos.