
Ese hecho sentó las bases para la creación de diversos ordenamientos que oficializaron la importancia y pertinencia de impulsar políticas públicas en favor de una actividad que, desde entonces, fue reconocida como trascendental en términos económicos y necesaria en materia social, dijo el director general de Lotenal, Ernesto Prieto Ortega.
“La Secretaría de Turismo resulta una institución imprescindible para el Estado mexicano, ya que promociona la actividad turística, coadyuva a detonar la inversión, el crecimiento económico e impulsa el desarrollo regional equilibrado”.
México es un gran receptor de turistas por sus lugares históricos y enigmáticos, de ahí que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo ha distinguido con 35 nombramientos considerados como Patrimonio de la Humanidad, apuntó.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, celebró esta distinción y recordó que desde 1929, con el gobierno del expresidente Emilio Portes Gil, se tiene el primer antecedente respecto a la Política Turística de México, al crearse la Comisión Mixta Pro-Turismo.