Día Mundial del Lagarto: Curiosidades sobre estos fascinantes reptiles; entérate cuáles son los más venenosos

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre las amenazas que enfrentan, como la destrucción de hábitats y el tráfico ilegal de fauna

14 de agosto, Día Mundial del Lagarto.
14 de agosto, Día Mundial del Lagarto.

Este 14 de agosto, el mundo celebra el Día Mundial del Lagarto, una fecha dedicada a rendir homenaje a los más de 3 mil especies de lagartos que habitan la Tierra.

Desde las coloridas iguanas hasta los temibles dragones de Komodo, estos reptiles juegan un papel vital en los ecosistemas y, a pesar de su popularidad, enfrentan diversas amenazas, como el tráfico ilegal de fauna.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL LAGARTO?

El Día Mundial del Lagarto tiene como objetivo promover la conciencia sobre la importancia de estos reptiles y las amenazas que enfrentan en su hábitat natural. Aunque no hay una organización específica que impulse esta efeméride, es una iniciativa de grupos conservacionistas, centros de rescate de animales y comunidades científicas que buscan educar al público sobre la vital necesidad de proteger a estas especies.

COSAS QUE POSIBLEMENTE NO SABÍAS SOBRE LOS LAGARTOS

Los lagartos, pertenecientes al orden Squamata, son reptiles muy diversos. Entre ellos se incluyen animales tan conocidos como las iguanas, los geckos y los camaleones, además de otras especies fascinantes.

Diversidad de tamaños: Los lagartos pueden medir desde apenas 5 cm hasta impresionantes 3 metros de largo, dependiendo de la especie.

Visión aguda: Tienen una visión excepcional que no solo les permite localizar presas, sino también comunicarse entre ellos. ¡Y son capaces de ver a color!

Almohadillas adhesivas: Muchas especies de lagartos poseen almohadillas en sus patas, lo que les permite trepar y adherirse a superficies, aunque no pueden pegarse a materiales como el vidrio.

Capacidad de regenerar: Un dato increíble es que los lagartos tienen la habilidad de regenerar su cola si la pierden como mecanismo de defensa ante un depredador.

imagen-cuerpo

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS LAGARTOS

  • Más de 3 mil especies: Los lagartos habitan la mayoría de los ecosistemas del planeta, a excepción de las regiones polares.
  • Órgano de Jacobson: Gracias a este órgano, los lagartos pueden oler las moléculas del aire, una característica que les permite detectar presas o peligros.
  • Reproducción variada: La mayoría de los lagartos son ovíparos, pero algunas especies pueden reproducirse de manera asexual.
  • Serpientes de cristal: Más de 200 especies de lagartos, como el lución, no tienen patas y se asemejan a serpientes.

¿CUÁLES SON LOS MÁS VENENOSOS?

Existen solo dos especies venenosas, el monstruo de Gila y el lagarto escorpión mexicano, ubicados en México y Centroamérica.

Asimismo, el dragón de Komodo es conocida como uno de los lagartos más peligrosos del mundo y se encuentra en la Isla de Komodo en Indonesia.

imagen-cuerpo

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL LAGARTO?

Este día es perfecto para aprender más sobre estos fascinantes reptiles. En muchos zoológicos y centros de conservación a nivel mundial se realizan exhibiciones y talleres educativos donde el público puede conocer más sobre las diferentes especies de lagartos y sus ecosistemas.