¿Cuánto costará el Chocolate del Bienestar? Gobierno revela precios de sus tres presentaciones

Elaborado con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, este producto se distribuirá en las más de 27 mil Tiendas del Bienestar del país

¿Cuánto costará el Chocolate del Bienestar? Gobierno revela precios de sus tres presentaciones

El Gobierno de México presentó oficialmente el nuevo Chocolate del Bienestar, una iniciativa que busca no solo promover una alimentación saludable, sino también apoyar directamente a productores locales de cacao.

Elaborado con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, este producto se distribuirá en las más de 27 mil Tiendas del Bienestar del país, con énfasis en las zonas rurales.

GOBIERNO LANZA CHOCOLATE DEL BIENESTAR

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer que este chocolate se ofrecerá en tres presentaciones: barra, polvo y chocolate de mesa.

Las tres presentaciones serán elaboradas con cacao 100 por ciento mexicano proveniente de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, en coordinación con el programa Sembrando Vida.

¿CUÁNTO COSTARÁ EL CHOCOLATE DEL BIENESTAR?

Según Albores, este chocolate representa un producto de alta calidad, elaborado sin azúcar procesada ni edulcorantes sintéticos.

Estos son los precios y presentaciones del chocolate del bienestar:

BARRA DE 20 GRAMOS:

  • Contiene 50 por ciento de cacao (40 por ciento pasta y 10 por ciento manteca), 35 por ciento de azúcar de caña, sin aditivos ni saborizantes artificiales.
  • Precio: 14 pesos.

CHOCOLATE EN POLVO:

  • Incluye 30 por ciento de cocoa y un 8.8 por ciento de vitaminas y minerales añadidas.
  • Precio: 38 pesos.

CHOCOLATE DE MESA:

  • Elaborado con 35 por ciento de cacao y canela también producida bajo el programa Sembrando Vida.
  • Precio: 96 pesos.
imagen-cuerpo

APOYO A PRODUCTORES Y COMERCIO JUSTO

El cacao utilizado se adquirió a precios de garantía, beneficiando directamente a mil 803 personas, de las cuales mil 567 son sembradores del programa Sembrando Vida. En total, se han invertido 34 millones de pesos para la compra de más de 160 toneladas de cacao.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que el chocolate no es subsidiado por el gobierno. “Se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios. Así, el programa se autosustenta”, destacó.

CHOCOLATE CON SELLOS, PERO CON INGREDIENTES NATURALES

En cuanto al etiquetado nutricional, la funcionaria reconoció que el Chocolate del Bienestar incluye tres sellos de advertencia, entre ellos por “exceso de grasas” y “exceso de azúcares”. No obstante, aclaró que la grasa proviene de la manteca de cacao, considerada saludable, y el azúcar utilizada es caña natural, no refinada ni sintética.

“No estamos usando azúcares sintéticas, sino azúcar de caña natural”, aseguró Albores.

Con el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, el gobierno federal busca consolidar una política alimentaria basada en el comercio justo, el rescate de tradiciones culturales y el acceso a alimentos sanos para todas las familias mexicanas.