¿Cuál es el estado de México con más casos de robo de vehículos? 5 medidas para evitarlos

Si bien las cifras a nivel nacional han bajado, hay una ciudad que presenta una gran ola de inseguridad y violencia. Descubre el estado más afectado

Toma medidas para prevenir estos casos / Canva
Toma medidas para prevenir estos casos / Canva

El robo de vehículos en México sigue dando que hablar. Si bien los números han mostrado una disminución a nivel nacional, hay un estado que preocupa debido a la cantidad de casos que presenta.

En esta nota, te revelaremos cuál es el estado de México con más casos de robo de autos y 5 medidas que puedes tomar para evitarlo. Las cifras han sido publicadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

imagen-cuerpo

¿CUÁL ES EL ESTADO DE MÉXICO CON MÁS CASOS DE ROBO DE AUTOS?

Hasta el mes de junio de 2025, el robo de vehículos asegurados en México fue de 60,625 unidades, lo que señala disminución del 2.2% respecto al mismo mes del año anterior.  Sin embargo, en Sinaloa el robo de autos se incrementó un 171% anual, número que reflejan la ola de violencia que registra ese lugar debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Sinaloa registró 3,757 autos robados en 2024, convirtiéndose en el primer estado con más casos a nivel nacional. Culiacán, fue el municipio más afectado, con 2,762 casos, un aumento del 202.9% frente a los 912 del año previo. Cabe destacar que el 85.6% de estos robos fueron con violencia, superando el 80.9% registrado en 2024.

Por otro lado, entre los estados que mostraron una rebaja de casos, se encuentran Guadalajara y Edomex.  El primero presentó una reducción del 14.5%, con 2,539 robos frente a los 2,970 del año anterior. Por otra parte, en Edomex, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla redujeron los casos y la violencia en los robos de autos.

imagen-cuerpo

MEDIDAS PARA EVITAR EL ROBO DE VEHÍCULOS EN MÉXICO

Para prevenir el robo de autos en México, es crucial tomar medidas preventivas, y a continuación te dejamos las cinco más importantes:

  • Asegurar siempre el vehículo: mantén puertas y ventanas cerradas, y activa la alarma.
  • Estaciona en lugares seguros: en sitios bien iluminados o en estacionamientos vigilados.
  • Evita dejar objetos de valor a la vista: baja bolsos, carteras, prendas y todo lo que resulte atractivo para un delincuente.
  • Considera instalar dispositivos antirrobo:  alarmas, cortacorrientes o sistemas de rastreo GPS. 
  • Mantente alerta y evita zonas peligrosas: no transites por lugares poco transitados, especialmente de noche.