¿Clonaron tu tarjeta? Condusef explica cómo actuar y recuperar el dinero perdido

Este delito es algo común y los delincuentes buscan acceder a las cuentas bancarias para disponer del dinero dentro de dichos plásticos

Condusef explica cómo actuar ante la clonación de tarjetas. Foto: Original
Condusef explica cómo actuar ante la clonación de tarjetas. Foto: Original

La clonación de tarjetas es un delito común del cual muchos mexicanos se han visto afectados; sin embargo, pocos saben que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha informado que es posible recuperar el dinero que los delincuentes usen. Esto siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos y especificaciones.

En caso de ser víctima de este delito, las autoridades han mencionado que se debe actuar de manera rápida y siguiendo algunos pasos con el fin de que se pueda obtener un reembolso del monto que se haya perdido. Para hacer esto; la dependencia compartió importantes recomendaciones con las que las personas que hayan sido víctimas de la clonación de tarjetas puedan obtener respuesta.

¿QUÉ RECOMIENDA LA CONDUSEF ANTE LA CLONACIÓN DE TARJETAS?

Antes es importante entender en qué consiste este delito, la clonación de tarjetas es un tipo de fraude en el que la información de la banda magnética o el chip de una tarjeta de crédito o débito se copia de forma ilegal para crear una tarjeta falsa. Este plástico se utiliza para realizar compras fraudulentas o retiros de efectivo sin el consentimiento del titular original.

  • En caso de ser víctima de este delito, la Condusef ha emitido una serie de recomendaciones que se deben tomar en cuenta y evitar problemas más grandes, lo dicho por la dependencia es:
  • Actuar de inmediato. Los afectados tienen hasta 90 días naturales, a partir de la fecha en la que se realizó la compra, para presentar una reclamación formal ante su institución bancaria.
  • Devolución del dinero. El banco o institución deberá de reintegrar el monto reclamado dentro de un plazo de cuatro días hábiles. Sin embargo, no te lo devolverán si el banco puede demostrar que el titular de la tarjeta autorizó la compra.

¿CÓMO SOLICITAR MI DINERO PERDIDO POR CLONACIÓN DE TARJETAS?

En caso de haber sido víctima de clonación de tarjetas, la Condusef compartió una serie de pasos a seguir para poder recuperar el dinero perdido. Es importante señalar que se tiene un plazo de 90 días naturales; después de este período no será posible hacer la reclamación. Los pasos a seguir señalados por la dependencia son:

  • Ir a la sucursal bancaria y solicitar atención en la Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE).
  • Llenar una solicitud de aclaración, la cual debe entregarse con una descripción clara de los hechos. El banco dará un acuse de recibo o folio del trámite.
  • La institución financiera tiene 30 días hábiles para emitir una respuesta.
  • Si la respuesta es negativa, el banco deberá entregar un dictamen con evidencias que respalden su decisión