Ante un centenar de mujeres, entre las que se encontraba Olimpia Coral Melo, quien impulsa la iniciativa, el legislador Eduardo Santillán explicó que las reformas al Código Penal local y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia son resultado de un análisis de 12 iniciativas presentadas.
Puntualizó que los cambios refieren la protección de derechos como el de la intimidad personal, a la intimidad sexual y al ejercicio libre y protegido de los derechos sexuales para salvaguardar la integridad de las mujeres.
Las modificaciones aprobadas contemplan prisión de cuatro a seis años de prisión para quienes cometan delitos contra la intimidad sexual al grabar, filmar o elaborar imágenes audios o video, reales o simulados, sin consentimiento o mediante engaños a una persona.
Las penas por amenazas o extorsión para difundir el contenido íntimo incrementan hasta tres años.