Anuncia AMLO compra masiva de medicamentos para atender desabasto

Anuncia AMLO compra masiva de medicamentos para atender desabasto

Con la medida se pretende acabar con la corrupción en que habían incurrido laboratorios mexicanos, hasta que “se regeneren”, dice el mandatario



Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una reunión no presencial con el representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, para la compra de medicamentos a fin de atender el desabasto en el país.


La reunión será no presencial y la adquisición de los medicamentos será con supervisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


“Se ha dificultado porque era demasiada la corrupción en la compra de medicamentos, pues los que se beneficiaban están molestos. Hay campañas en medios hablando de la escasez de medicamentos, porque ellos saben que se termina la corrupción”, refirió.


Durante su conferencia matutina indició que la medida se asumió porque existía corrupción en la compraventa de fármacos y que hasta que las farmacéuticas mexicanas entendieran que eso había terminado se adquirirían en el país.


“Cuando se regeneren los que se dedicaban a la venta de medicamentos, que entiendan que ya se acabó la corrupción, entonces vamos a poder adquirirlos en el país”.


Dijo que no serán rehenes de grupos que lucraban y hasta vendían medicinas adulteradas, cadaucas, que acaparaban todas las compras del gobierno.


Expuso que laboratorios “famosos” pensaban que por tener buenas relaciones de los medios de comunicación doblegarían al gobierno, pero no fue ni será así.


“Es atención médica y medicamentos gratuitos para todo el pueblo de México”, destacó el mandatario.


En la reunión estarán los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; los directores del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; del IMSS, Zoe Robledo; del Insabi, Juan Antonio Ferrer, y el subdirector de Salud, Hugo López-Gatell, entre otros.