Ovidio Guzmán acepta liderazgo del Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo hacia EU durante su audiencia

Esta confesión se da como parte del acuerdo de culpabilidad firmado previamente por "El Ratón" con el Departamento de Justicia de Estados Unidos

Ovidio Guzmán acepta liderazgo del Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo hacia EU durante su audiencia

Durante una audiencia judicial celebrada este viernes 11 de julio en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declaró culpable de cuatro delitos federales y reveló su papel como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, específicamente en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ DETALLA SU FUNCIÓN DENTRO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Guzmán López reconoció abiertamente ante la jueza Sharon Johnson Coleman que dirigía una estructura criminal dedicada al envío y distribución de grandes cantidades de fentanilo y otras drogas ilícitas en territorio estadounidense.

Esta confesión se da como parte del acuerdo de culpabilidad firmado previamente con el Departamento de Justicia de EE.UU., en el que el acusado se comprometió a cooperar con las autoridades a cambio de beneficios judiciales.

Los cuatro cargos por los que se declaró culpable incluyen su participación en una empresa criminal continua, distribución internacional de narcóticos, conspiración para traficar drogas y delincuencia organizada.

Esta admisión representa un paso importante para las autoridades estadounidenses en su combate contra las redes de tráfico de opioides sintéticos, responsables de miles de muertes por sobredosis en el país.

TESTIGO PROTEGIDO DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

En la audiencia reprogramada de hoy viernes, también se confirmó que Ovidio Guzmán fue incorporado formalmente al Programa Federal de Testigos Protegidos (Witness Security Program), el cual ofrece resguardo y protección a personas que cooperan en investigaciones sensibles y de alto impacto.

Este reconocimiento público del liderazgo de Guzmán López dentro del Cártel de Sinaloa marca un precedente, ya que se trata del primer hijo de Joaquín El Chapo Guzmán que acepta su culpabilidad en un tribunal estadounidense, y además admite su rol clave en el tráfico internacional de fentanilo, una de las sustancias más letales del narcotráfico actual.

Aunque la sentencia final aún está por determinarse, el acuerdo prevé que, si el acusado colabora efectivamente con las autoridades, el Ministerio Público recomendará una reducción de pena. Sin embargo, el juez no está obligado a seguir dicha recomendación.

La cooperación de El Ratón podría extenderse a proporcionar información estratégica sobre la estructura del cártel y otros actores involucrados, aunque los detalles específicos de su colaboración se mantienen bajo reserva.