Fiestas del Pitic 2025: Estas son las calles que estarán cerradas y rutas alternas ¿Cuándo reabrirán?

Por la celebración del aniversario de la fundación de Hermosillo, el Centro Histórico habilitará escenarios y cierre de avenidas para los asistentes

Fiestas del Pitic 2025: Estas son las calles que estarán cerradas y rutas alternas ¿Cuándo reabrirán?

A partir de este jueves 22 de mayo, diversas calles del Centro Histórico de Hermosillo estarán cerradas al tránsito vehicular con motivo del arranque de las Fiestas del Pitic 2025, informó Ramón David Sánchez Velázquez, vocero del Departamento de Tránsito local.

El cierre comenzará de 13:00 a 02:00 horas, desde hoy jueves y se mantendrá hasta el domingo 25 de mayo. Las calles bloqueadas van desde Pedro Moreno hasta Reforma, abarcando zonas emblemáticas como el Ayuntamiento, el Palacio de Gobierno y la Catedral.

¿QUÉ CALLES ESTARÁN CERRADAS EN HERMOSILLO DURANTE LAS FIESTAS DEL PITIC?

Entre las vialidades afectadas se encuentran:

  • Bulevares Hidalgo y Rosales
  • Calles Comonfort, Allende, Dr. Paliza (varios tramos), Tehuantepec, López Riesgo, Costa de Marfil, Carbó, Dr. Noriega y Serdán
  • Corredores Obregón y No Reelección, que formarán parte del corredor histórico y gastronómico

Asimismo, se delimitarán zonas exclusivas para peatones, particularmente en el andador Sufragio Efectivo y bulevar Hidalgo.

¿CUÁLES SON LAS RUTAS ALTERNAS PARA ACCEDER AL CENTRO DE HERMOSILLO Y LAS FIESTAS DEL PITIC? CIRCULACIÓN

  • Al sur por la Calle General Yáñez
  • Al norte por la Calle Pino Suárez
  • Contraflujo habilitado: Pino Suárez, desde Luis Encinas hasta avenida Niños Héroes
  • Estacionamiento para autobuses foráneos

Para quienes lleguen desde otros municipios, se ha habilitado un estacionamiento especial en la parte posterior del MUSAS, sobre Vildósola entre Proyecto Río Sonora y California.

Recomendaciones para transitar durante las Fiestas del Pitic 2025

  1. Sánchez Velázquez exhortó a la ciudadanía a:
  2. Planificar sus rutas con antelación
  3. Respetar la señalización
  4. Seguir las indicaciones del personal de Tránsito
  5. Evitar el uso de vehículos en el área del evento
  6. Optar por transporte público, taxis o vehículos de aplicación

También pidió especial precaución con menores de edad, ya que se espera una alta afluencia de personas. Habrá presencia de oficiales a pie sobre el bulevar Rosales y zonas aledañas para garantizar la seguridad de peatones y mantener el orden vial.

REAPERTURA DEL BULEVAR ROSALES

El cierre parcial en Luis Encinas y Rosales, donde se instaló el templete del Foro Rosales, comenzó el pasado domingo 18 de mayo a las 00:00 horas. Se prevé que el bulevar Rosales se reabra el martes 27 de mayo durante el día.

De igual manera, las calles Oaxaca, Sonora y bulevar Colosio funcionan como vías alternas para retomar circulación hacia el sur.