Propone IMEF bajar ISR y subir IVA

Para incentivar la recaudación y promover la inversión, el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) propuso reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) corporativo y generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas.


Dentro de una serie de 15 propuestas del estudio "Recuperación de la inversión y del crecimiento económico con enfoque social", se propuso reducir el ISR corporativo de 30 al 28 por ciento y quitar la exención de IVA a alimentos y medicinas.



La propuesta tendía un efecto neto de recaudación de .5 por ciento, al reducir la correspondiente a ISR en .85 por ciento como proporción del PIB pero incrementando la recaudación por IVA en 1.5 por ciento, expuso Gabriel Casillas, director de estudios económicos del IMEF.



La propuesta de disminuir el ISR corporativo busca hacer más atractivo la inversión en el país, aseguró Manuel Toledo, presidente del comité de estudios fiscales del instituto.