La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México, continúa con la dispersión de recursos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025, garantizando que millones de personas reciban su apoyo económico de manera ordenada, directa y sin intermediarios.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, los depósitos se realizan del 1 al 25 de septiembre, siguiendo un calendario alfabético según la letra inicial del primer apellido, lo que permite una entrega organizada y sin saturaciones en cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.
¿QUIÉNES RECIBEN SU PAGO HOY, LUNES 22 DE SEPTIEMBRE?
Este lunes corresponde el turno a los beneficiarios cuyo apellido comienza con la letra R, quienes recibirán un depósito de 6 mil 200 pesos por la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dirigida a quienes tienen 65 años o más. El programa busca garantizar un ingreso que apoye a cubrir necesidades básicas.
Tras el pago de hoy, el calendario continuará de la siguiente manera:
- Martes 23 de septiembre: letra S
- Miércoles 24 de septiembre: letras T, U y V
- Jueves 25 de septiembre: letras W, X, Y y Z
Con ello quedará cubierto el quinto bimestre del año y se dará cumplimiento a la entrega del apoyo a todos los beneficiarios en el país.
MONTO DE LOS PROGRAMAS
Además de la pensión para adultos mayores, este bimestre también se dispersan recursos de otros programas:
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos para mujeres de 60 a 64 años.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 650 pesos bimestrales.
Con estos apoyos, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad social y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país.