El K-pop sigue conquistando fronteras y el grupo femenino LE SSERAFIM sorprendió a sus fans mexicanos con un gesto que ha emocionado profundamente: un cover del clásico “Amor Prohibido” de Selena Quintanilla.
La agrupación, integrada por Chaewon, Sakura, Yunjin, Kazuha y Eunchae, que está por presentarse en la Arena Ciudad de México, compartió en su canal oficial de YouTube una versión fresca y encantadora del icónico tema de la Reina de Tex-Mex.
COVER DE LE SSERAFIM
El video muestra a las cinco integrantes disfrutando de un día soleado en un parque, soplando burbujas, tomándose fotos y transmitiendo una energía natural que refleja la complicidad y alegría que caracteriza al grupo.
Más allá de lo visual, lo que realmente conquistó al público mexicano fue la pronunciación impecable en español de las integrantes, un detalle que no pasó desapercibido y que ha sido ampliamente elogiado en redes sociales.
Para los seguidores, este cover no solo es una muestra de respeto hacia la música latina, sino también un puente cultural entre dos mundos musicales aparentemente lejanos, pero unidos por la pasión de sus fans.
LE SSERAFIM, EL GRUPO FEMENINO DE HYBE

LE SSERAFIM debutó en 2022 bajo la compañía Source Music (filial de HYBE, la empresa detrás de BTS) y en poco tiempo se ha consolidado como uno de los grupos femeninos más populares de la cuarta generación del K-pop.
Su fandom, conocido como Los Fernot, ha crecido rápidamente en México, algo que las propias artistas han reconocido con sorpresa y gratitud.
La elección de “Amor Prohibido” no es casualidad. La canción de Selena, lanzada en 1994, se convirtió en un himno de la música latina y un símbolo cultural que sigue vigente tres décadas después.
Para los mexicanos, escuchar a un grupo coreano interpretar este clásico con tanto respeto y cariño es una muestra del alcance universal de la Reina del Tex-Mex y de cómo su legado continúa inspirando nuevas generaciones.
Con este homenaje, LE SSERAFIM no solo fortalece su conexión con el público mexicano, sino que también reafirma que la música, sin importar el idioma o el origen, tiene el poder de unir culturas y emociones.