Diego Luna alza la voz

El actor y activista Diego Luna lamentó que la ciudadanía vea como algo cotidiano la violencia, la injusticia y la des­igualdad en el país, por eso pide a los mexicanos unir esfuerzos a través de iniciativas como “El día después”.


El proyecto es parte de una asociación civil y se transforma ahora en una plataforma para la acción, es decir, en un puente entre las personas que quieren un México más justo y la socie­dad civil organizada, de acuer­do con el actor.



“Para mí es indispensable sentir que estoy participando. Yo, para vivir aquí necesito ha­cer algo, participar como ciuda­dano, es por eso que deseo for­mar parte de ´El día después´”, señaló.



Luna recordó que la inicia­tiva nació desde antes de la realización de las elecciones presidenciales del 6 de julio de 2018. “Sabíamos que debíamos hacer algo independientemente de los resultados, porque no po­díamos seguir con estos niveles de violencia y desigualdad”.



De acuerdo a datos del secre­tariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el primer trimestre de 2019 es el más violento que se registra, desde que se reali­za este conteo oficial, según lo demuestran cifras que señalan: hubo 8 mil 493 víctimas de ho­micidios dolosos.



Ante estas alarmantes ci­fras, el actor es firme en sus convicciones ya que no sólo in­vierte su tiempo sino que reveló que el financiamiento sale de su bolsillo, y en breve contará con el respaldo de dos financie­ras.



Reiteró que no reciben apoyo gubernamental para no com­prometerse en sus objetivos y mucho menos, quienes partici­pan puedan pensar en lucrar. “Simplemente, somos ciuda­danos que queremos ejercer nuestro derecho a exigir a los gobernantes”.



Recordó que deseaba ser parte de los ciudadanos que están haciendo algo por el país, “no buscaba ver esta transición desde la grada, quería estar ahí, como ciudadano y ejercer mi derecho a la justicia y mejor forma de vivir”.



“Quiero ser parte de un me­jor país para mis hijos, para vi­vir en México es indispensable sentir que estoy haciendo algo”, dijo Luna e hizo el llamado para sumar esfuerzos logrando que más de 100 organizaciones se unieran a esta plataforma ciudadana.



Todas las involucradas han sido verificadas y cada una de ellas tiene temas muy diversos que abordar y que ayudarán a la población.



Reiteró que buscan recor­darle a la ciudadanía el poder que tiene, “deberíamos de ser nosotros mismos los que mar­cáramos la agenda en este país al gobierno, para generar cam­bios de fondo”.



“Estamos comprometidos y sabemos que estas acciones lo­grarán una reflexión y cambio que será poco a poco y con la cooperación de quienes estén dispuestos a sumarse”, apun­tó el realizador de cintas como “Abel”.



Añadió que buscan sumar, no confrontarse con el Estado como ha sido en el pasado, “que­remos ayudar a forjar un país más justo y creo que estos son los caminos”.



Expresó sus buenos deseos al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gestión, pues quiere que le vaya bien, porque eso necesitamos todos y “creo que es pronto para eva­luar lo que ha hecho, aunque cada día hay cosas que me sor­prenden”.



“Es fácil hablar pero hay que ver lo que sucede y hacer con­ciencia porque también somos parte de esas acciones para cambiar las cosas”, expresó el charolastra.



“Yo estoy en un país que quiero mucho donde están todas mis historias de amor, donde me ha pasado todo; soy de aquí y aquí quiero estar”, afirmó el director, actor y productor, quien informó que desde el próximo 6 de mayo la plataforma ciudadana di­gital estará disponible para consulta.



Dicha plataforma tendrá tres vías para ayudar a los ciu­dadanos: la primera, a través de un directorio de organizacio­nes que han sido previamente verificadas; un tema destacado que se publicará periódicamen­te y las jornadas de acción ciu­dadana que llegarán a diversos espacios.