Ante los altos índices de rayos Ultra Violeta que se han registrado en la región, es importante que la comunidad extreme precauciones para proteger su piel, mantenerse hidratados y cuidar a la población vulnerable, afirmó el profesor de la materia de Astronomía del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), Carlos Vega Amaya.
Esta semana inició con índices de rayo Ultra Violeta de 10, lo cual afirmó profesor que es elevado, y recordó que el año pasado tuvieron índices de entre 11 y 12 durante el verano en Cajeme, lo cual fue considerado muy alto.
Los altos índices de rayos Ultra Violeta están relacionados con la aparición de cáncer de piel, por ello es importante que la población extreme precauciones, al utilizar ropa que cubra, además de bloqueador solar.

Comerciantes de la localidad ofrecen sombrillas durante la primavera y el verano
“La mayoría del cáncer de piel están asociados a la exposición UV, por ello es importante usar ropa que cubra, que sea ventilada, pero que cubra”, detalló.
Además, el académico del Itesca recomendó mantenerse hidratados constantemente, aun cuando no se tenga sed, y cuidar a los adultos mayores, quienes pueden verse más afectados por la exposición a los rayos Ultra Violeta y las altas temperaturas que ya se sienten en Cajeme.
El año pasado la actividad del sol fue muy elevada debido a lo que se le conoce como el máximo solar, que sucede cada 11 años, en el que se emitieron importantes cantidades de radiación.