Argumentando que, aunque es necesario obligar a los conductores a reducir la velocidad en zonas habitadas por menores o utilizadas como pistas de carreras, residentes de la colonia Las Espigas, al sur de Ciudad Obregón, advierten que sobre la calle Santa Camila en su cruce con Suchil se colocó un tope "hechizo", lo cual ha generado inconformidad entre un grupo de vecinos.
Fabián Edgardo, vecino de la zona, compartió que anteriormente algunos vecinos han optado por colocar estos topes con el fin de obligar a los conductores a reducir la velocidad, al considerar que con esto se minimiza el riesgo de algún accidente, pero que también es una medida contraproducente ya que por los materiales y medidas llegan a causar afectaciones a los vehículos.
"Ya anteriormente se había colocado en el lugar un tope de estos, pero en aquel entonces acudió personal de Tránsito Municipal y lo retiró señalando que al no estar regulados resultan peligrosos, pues no cuentan con las medidas reglamentarias universales, así como los señalamientos que indican a los conductores la cercanía de uno de estos elementos", declaró.
Del mismo modo, agregó que, si bien no es correcto ponerlos, a veces la desesperación de que los conductores no respeten las velocidades para una zona habitacional, obliga a que se tomen medidas extraordinarias.

Por su parte, Eduardo Soto Arganza, excomandante de Tránsito y coordinador del Escuadrón Vial Independiente, explicó que es ilegal que un particular coloque este tipo de obstáculos, ya que es competencia del Ayuntamiento evaluar y verificar la necesidad de colocar topes en la vía pública mediante una solicitud de los ciudadanos.
El experto detalló que existe un procedimiento a seguir para la colocación de estos topes en la vía pública, ya que se requieren estudios técnicos para verificar la pertinencia en las calles requeridas para instalar estos elementos y otros como las señaléticas.
Finalmente, argumentó que si bien la falta de señalizaciones, semáforos que no sirven y reglas de tránsito obsoletas han provocado que año con año los incidentes vayan al alza, estas acciones no favorecen a mejorar la cultura vial, por lo cual llamó a crear conciencia y coadyuvar con las autoridades implementando buenas prácticas viales.