Durante el año 2025 y hasta el cierre del mes de agosto, en el estado de Sonora se han confirmado 66 casos de fiebre manchada por Rickettsia rickettsii transmitida por garrapatas, que es la rickettsiosis de mayor importancia para la salud pública en México y la entidad; de estos, 27 han sido defunciones, lo que da una letalidad del 41 por ciento, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud.
A la misma semana epidemiológica del año pasado, se acumulaban 554 casos estudiados, de los que 110 casos fueron confirmados, de los cuales 33 derivaron en defunciones, indicó la fuente informativa.
La dependencia hace ver que en 2025 se registró un incremento del 8 por ciento en la notificación, una reducción del 40 por ciento en casos, una disminución del 18 por ciento en defunciones, así como un aumento del 11 en la letalidad.
De las 27 defunciones registradas, 11 fueron hombres y 16 mujeres; cinco sucedieron en el municipio de Hermosillo; cuatro en Etchojoa, cuatro en Guaymas; en Benito Juárez y Navojoa se registraron tres en cada uno; dos en San Miguel de Horcasitas; en Cajeme, Empalme, Nacozari de García, Agua Prieta, Puerto Peñasco y Huatabampo se registró una en cada uno, sin comorbilidades asociadas, indica la información.
La edad promedio de los casos fatales es de 33 años, y la mayor incidencia de estos se encuentra en el rango de los 30 a los 49 años de edad, de acuerdo con la fuente.