Dos planillas se registraron este martes dentro del proceso interno para renovar el Consejo Estatal del PRD Sonora, cuya elección se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto, de acuerdo con la convocatoria lanzada en días pasados por la mesa del Consejo del hoy partido político estatal.
Ello se deriva de una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reponer el proceso interno, y de acuerdo con la convocatoria, será el Órgano Técnico Electoral del organismo político, el que otorgará, este jueves 7 de agosto, el registro a la o las planillas que lo soliciten, o en su defecto les hará saber la lista de posibles omisiones o defectos en la documentación de registro, manifiesta la convocatoria.
De ser el caso, la o las planillas que hayan tenido alguna de estas situaciones contarán con 48 horas para subsanar lo señalado, contadas de momento a momento; y el Órgano Técnico Electoral contará con un máximo de 48 horas para analizar las subsanaciones presentadas y emitir su dictamen, se indica en el documento.
La convocatoria va dirigida a todas las militantes y todos los militantes afiliados al PRD en el estado de Sonora, a que participen en el proceso de elección universal, libre, directa y secreta de consejeras y consejeros estatales, en una jornada electoral que se celebrará el domingo 31 de agosto de 2025, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, se indica.
Para ello, se instalarán casillas en cada uno de los 21 distritos locales electorales de la entidad, “y los domicilios específicos de estas serán publicados el 18 de agosto, en estrados del Comité Estatal y a través de los medios de comunicación oficiales del PRD en Sonora, así como los nombres de quienes integran las mesas directivas de cada casilla, que estará conformada por responsables de presidencia, secretaría y escrutinio”, establece la convocatoria.
En esta ocasión, se elegirán a las y los consejeros estatales que integrarán el Consejo Estatal del PRD en Sonora para el período 2025-2028, por medio de planillas estatales integradas hasta por 50 propietarios y en estricto respeto a la paridad de género, la inclusión de jóvenes y el principio de acciones afirmativas para personas indígenas y de la diversidad sexual, señala.