Un nuevo llamado hace DIF Cajeme para que personas con discapacidad, que deseen emprender o ya tengan un negocio, para que soliciten herramientas de trabajo gratuitas que las ayuden a seguir obteniendo sus propios ingresos, por medio del programa Yo Puedo, cuya convocatoria se lanzó a nivel nacional y vence el 31 de mayo.
Temis Adriana Tellechea Serrano, encargada del área de discapacidad en la dependencia, explicó que no hay un límite de personas, por lo que los interesados pueden acercarse a las oficinas de DIF Cajeme en la planta baja del Palacio Municipal, de las 8:30 a las 15:00 horas, de lunes a viernes.

“Aquí entran diferentes tipos de negocios, desde una panadería, elaboración de tortillas de harina, tamales, chorizo, talleres de costura, refresquerías, también estéticas o barberías. Está la invitación para que acudan todo este mes, en ventanilla se les da una cita para que vengan con los requisitos, es importante recalcar que para poder acceder este tipo de apoyo la persona debe de contar con la credencial de capacidad vigente, si no la tiene deben tramitarla”, mencionó.
Enfatizó que es importante apoyar a las personas con discapacidad que desean trabajar y obtener sus propios ingresos para sus familias, por lo que este tipo de oportunidades deben ser aprovechadas por los ciudadanos.
Si la persona beneficiaria es menor de edad, pueden ser los padres o tutores de la misma quienes soliciten el apoyo.
Al momento, se han acercado cerca de 30 personas a hacer sus trámites, y se espera que haya una mayor demanda. Se espera que las herramientas de trabajo sean entregadas a finales de este año o principios del 2026.