Maestros de Sonora podrían regresar a las aulas

Los docentes sostendrán asambleas para analizar la posibilidad de regresar a clases después de una semana de manifestaciones

Fotos: Bernardo Hidalgo
Fotos: Bernardo Hidalgo

A una semana de haber iniciado las manifestaciones y paro de labores, los maestros federales pudieran regresar a las aulas luego que autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) accediera a ser un enlace entre los docentes y la Federación, informó el representante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, Cristian Copado.

El docente dijo que los maestros de Sonora vieron con buenos ojos que la postura del Gobierno Estatal fuera apoyarlos en las demandas para que regresen a trabajar; sin embargo, se requiere del apoyo de la base magisterial para tomar una decisión, por lo que se programaron asambleas en todo el estado.

“La postura del gobierno fue apoyarnos en las demandas para la cuestión que regresemos a trabajar, claro que nosotros estamos preocupados por el trabajo, pero vamos a poner a disposición de la base magisterial”, detalló.

Durante la semana que lleva el paro, se han sumado en la región del yaqui alrededor de mil 800 maestros de 190 escuelas de los municipios de Yécora, Tesopaco, Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto.

La SEC Sonora se comprometió a ser gestora ante la Federación para que los maestros puedan tener una vía de comunicación directa para exponerle sus demandas.

Los docentes que estarían en comunicación con el Gobierno Federal son de Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Yucatán, entre otras entidades del país.

Las manifestaciones en Cajeme iniciaron con un plantón frente al Palacio Municipal el Día del Maestro y posteriormente se realizaron paros de labores.