El cierre temporal del paso a desnivel de la calle 200 se debió a que se registraron lluvias por encima de los 50 milímetros y cuando esto pasa suele ser más tardío el desfogue, pero las bombas funcionan correctamente y se ha agilizado la salida del agua pluvial en comparación con otros años, explicó el alcalde Javier Lamarque.
“Cuando llueve más de 40 milímetros siempre hay problemas en las calles y en deprimidos. Ayer llovió 53 milímetros, las bombas funcionan bien, sin embargo, tarda alrededor de 4 o 5 horas en desfogar cuando hay ese tipo de acumulación. Lo que antes tardaba día y medio o hasta 2 días”, mencionó el presidente municipal.
Fue durante la mañana de este martes 8 de julio que se restringió el acceso durante unas horas y se pidió a la ciudadanía tomar rutas alternas para evitar accidentes. Sin embargo, dos unidades vehiculares intentaron cruzar, quedándose atascadas.
En la administración 2021-2024, el Gobierno Municipal anunció la instalación de una nueva bomba en el paso a desnivel para hacer más eficiente el desfogue del agua pluvial durante las temporadas de lluvia, con una inversión de aproximadamente un millón 700 mil pesos.
En distintas ocasiones, vehículos han intentado cruzar por esta zona de la ciudad y se han quedado atascados a mitad del camino; ante estos casos se ha contado con la intervención de Protección Civil Municipal.
Cabe señalar que, con las recientes lluvias, habitantes de Cajeme reiteraron su llamado a las autoridades para que se atienden callejones del primer cuadro de la ciudad, como el República de Bolivia, pues se encharcan. La Secretaría de Imagen Urbana trabaja en rehabilitar el callejón República de Haití, donde hay afectaciones en tiempos de lluvia.