Itson promueve prevención del suicidio

A través de visibilizar el suicidio se buscan prevenir casos y detectar los signos de alerta

Itson promueve prevención del suicidio

En busca de visibilizar el suicidio para que los jóvenes sepan que no están solos, crear conciencia entre la comunidad universitaria y detectar signos de alarma para dar seguimiento y acompañamiento, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) realizó la Segunda Jornada del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Alma Delia Silva, coordinadora del Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (Caich), explicó que la primera actividad que se tuvo fue el lazo humano, el cual tuvo como objetivo hacer visible y que se pueda hablar sobre el tema sin tabús, rompiendo los estigmas, con el fin de que los estudiantes sepan que hay una comunidad que los puede acompañar, debidamente capacitada y que se interesan por ellos.

“Es un evento importante para nuestra comunidad Itson, sobre todo porque tratamos de buscar entre nuestros estudiantes el bienestar psicológico y este día, que es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, justamente es ir en esa línea, realizar acciones para prevenir el comportamiento suicida y una de las acciones en el marco de este día es hacer visible este tema en el sentido que se pueda hablar sobre ello, una forma es a través del lazo y hacer partícipe a la comunidad estudiantil para que se den cuenta que no están solos y que hay personas a su alrededor que podemos accionar”.

imagen-cuerpo

REALIZAN CONFERENCIA Y TALLER 

Como parte de la jornada de concientización, se tuvo la conferencia virtualPrevención del suicidio: comprender para acompañar” en Facebook y Youtube del Caich Itson, encaminada a profundizar sobre el tema y visibilizarlo.

También se tuvo el tallerHablemos del suicidio: Rompiendo el estigma. Comprende, resuelve y transforma”, que busca romper los estigmas sociales, además que permitirá identificar y acompañar a los posibles casos.