Itson promueve investigación científica entre alumnos de preparatoria en Cajeme

Los estudiantes de bachillerato fueron seleccionados para presentar sus proyectos de investigación a catedráticos e investigadores de la universidad

Itson promueve investigación científica entre alumnos de preparatoria en Cajeme

Proyectos enfocados a la salud mental, inteligencia artificial y diferentes áreas de la tecnología, fueron los que presentaron estudiantes de preparatorias incorporadas al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en el XX Encuentro de Jóvenes Investigadores.

Carlos Arturo Ramírez Rivera, coordinador de las preparatorias incorporadas al Itson, explicó que este es un concurso de investigación enfocado a estudiantes de sexto semestre de preparatorias de Cajeme, quienes cursaron la materia de Investigación Descriptiva y elaboraron los 15 proyectos que fueron presentados, con lo que se busca que los jóvenes se empiecen a incorporar a los procesos científicos.

“Es el XX  Concurso de Jóvenes Investigadores, le hemos llamado de esta manera porque se trata de estudiantes de preparatoria, jóvenes que se están iniciando en el proceso de investigación, están conociendo lo que es la investigación”, detalló.

imagen-cuerpo

PREPARATORIAS SELECCIONARON PROYECTOS 

Cada una de las escuelas seleccionó el proyecto que las representaría basado en aspectos como redacción, metodología, por nombrar algunos, y entre ellos se abordaron diferentes temas que para los estudiantes son de relevancia actual, como salud mental, tecnología, adicciones e inteligencia artificial.  

“En esta ocasión van a presentarse 15 trabajos, de 15 diferentes escuelas, y usualmente los temas van encaminados a ciertos comportamientos atribuibles a los mismos alumnos, como estrés académico, ansiedad, depresión en los estudiantes, de manera general, también empiezan a abordar temas como la inteligencia artificial enfocada al ambiente educativo”, agregó.

Entre los evaluadores de los proyectos se encontraron profesores investigadores del Itson, quienes tienen trayectoria científica, además que los jóvenes próximos a egresar de la preparatoria pueden ver a la universidad como una opción de estudios.