Con el objetivo de preservar la memoria universitaria a través de una dinámica lúdica, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) dio a conocer la primera Lotería Histórica, un proyecto que invita a la comunidad a conocer los acontecimientos que han marcado la trayectoria de la institución a lo largo de siete décadas.
El anuncio fue encabezado por el rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, acompañado del vicerrector académico, Dr. Jaime Garatuza Payán; la coordinadora de Comunicación Institucional, Mtra. Dulce María Esquer Vizcarra, y el autor del diseño de la lotería, Ángel Gabriel Olivares Chávez, recién egresado y actual colaborador de la coordinación de comunicación institucional.
También estuvieron presentes autoridades universitarias como Gabriel Galindo Padilla, director de Extensión Universitaria, y Ernesto Uriel Canto Soto, secretario de Rectoría, así como invitados especiales y medios de comunicación.

JUEGO PARA APRENDER HISTORIA
La lotería histórica está conformada por 54 barajas y 20 cartas, ilustradas con episodios y personajes clave en la consolidación de la universidad.
Entre ellos, se incluyen el inicio de los primeros edificios, la colocación de la primera piedra, la creación de campus y sucesos emblemáticos como el primer maratón radiofónico, realizado para recaudar fondos en la construcción de las primeras instalaciones.
El rector Hernández López destacó que este proyecto rinde homenaje al talento joven, en especial a Ángel Gabriel Olivares, autor de las ilustraciones, y subrayó que la intención del juego es contribuir de manera didáctica a la enseñanza de la historia de la institución.
Además, informó que las loterías estarán disponibles en espacios como la biblioteca, oficinas estudiantiles y el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (Cuddec), entre otros puntos del campus.

UNA MEMORIA VIVA
Por su parte, la coordinadora de Comunicación Institucional, Dulce María Esquer, señaló que esta iniciativa busca preservar y divulgar la memoria histórica del ITSON, acercando a la comunidad no solo a los grandes momentos de la universidad, sino también al recuerdo de las personas que han forjado su desarrollo y aportado a la formación de generaciones.
"Es importante acercar la información y crear alternativas para que más personas conozcan los episodios que han dado forma a la institución. La historia no solo se queda en libros, también puede convertirse en experiencias lúdicas y de convivencia", expresó.
El vicerrector académico, Jaime Garatuza Payán, destacó el valor de rescatar momentos como el maratón radiofónico, que refleja la unión y el esfuerzo colectivo en los orígenes de la universidad, ahora plasmados en una dinámica que conecta la tradición de la lotería mexicana con la identidad del Itson
Con este proyecto, el Instituto Tecnológico de Sonora reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de su legado histórico, celebrando siete décadas de servicio y crecimiento junto a la comunidad.