Habrá Festival María Bonita en Quiriego

Será del 2 al 4 de mayo; es la quinta edición del tradicional evento, en el que se promoverá el bacanora

Habrá Festival María Bonita en Quiriego

Del 2 al 4 de mayo, en el municipio de Quiriego se llevará a cabo la quinta edición del “Festival María Bonita con aroma a bacanora”, que promueve el consumo de la bebida emblemática de Sonora y cuenta con apoyo total de la Secretaría de Economía y Turismo del gobierno del estado, informó el alcalde Fredy Flores Campos.

En conferencia de prensa, la primera autoridad de Quiriego hizo saber que el festival se instituyó inicialmente en la administración 2015-2018, encabezada por el entonces presidente municipal Enrique Burboa Valenzuela, quien lo llevó a cabo durante los tres años de su mandato, y en 2019 se hizo la cuarta edición, para suspenderse durante la pandemia; en esta ocasión se está retomando, siendo la primera vez que se incluye el slogan “con aroma de bacanora”, por ser un municipio con la denominación de origen de la bebida típica y se pretende promover su consumo.

PANORAMA

Indicó que en las anteriores ediciones se registraron alrededor de cinco mil visitantes que, para ser un municipio pequeño, son muy buenos; pero como este año se cuenta con el apoyo del gobierno estatal y se tendrán varios eventos –entre ellos, bailes--, todos gratuitos, que culminarán el tercer día de fiesta con La Brissa, podría duplicarse e incluso triplicarse esta cantidad.

Habrá también eventos como danza folklórica, y para ello les están apoyando instituciones como el Itson, Itesca, la UTS, El Cecytes Campo 60, además de las direcciones de Cultura de Bácum, Benito Juárez y Navojoa; asimismo habrá eventos típicos como son carreras de caballos, palo encebado, juego de argollas además de las tradicionales callejoneadas por los distintos sectores de Quiriego, acompañados por el burrito “Tata Pancho”.

Y en lo relativo al slogan, ya confirmaron su asistencia 26 productores de bacanora, de municipios como Quiriego, Álamos, Cedros y Rosario, Tesopaco, quienes estarán brindando degustaciones y contarán con producto para la venta, rodeando con sus stands la plaza Tres Culturas, donde van a desarrollarse todas las festividades, agregó.

El nombre del festival es derivado por la diva de México, quien nació y vivió en Quiriego, aunque hay una controversia relacionada con que si su nacimiento fue en el municipio de Álamos; “lo que pasa es que el Registro Civil estaba allá y por eso el registro del nacimiento se hizo en ese lugar”, afirmó.

Finalmente, reveló que durante los tres días habrá transporte al festival por parte de una empresa privada que estará llevando personas al lugar, y también se contará con un autobús gratuito para 48 pasajeros dispuesto por el Ayuntamiento de Quiriego, que saldrá los días sábado y domingo, a las 11:00 horas, del teatro del Itson, en Ciudad Obregón; mencionó que como hay pocos sitios de hospedaje y ya están contratados, se habilitarán espacios como un albergue y los planteles escolares, para quienes no tengan dónde quedarse y gusten pernoctar.