Criminales venden dinero en redes sociales y Canaco ha recibido reportes de comerciantes afectados
Por: Deniss Cabrera
A través de redes sociales, criminales anuncian la venta de billetes falsos, a los que llaman ‘clon’, lo cual ya se encuentra circulando, al menos en Cajeme, ya que la Canaco ha recibido reportes de comerciantes que se han visto afectados.
La página Sonora Cibersegura ha recibido seis reportes de personas que fueron estafadas al pagar por billetes falsos, quienes, pese a depositar la cantidad acordada, no recibieron el efectivo, expuso José Manuel Acosta Rendón.
El fundador de la iniciativa Sonora Cibersegura indicó que dos casos se presentaron en Cajeme y cuatro en Hermosillo, sin embargo, de haberlo hecho incurren en un delito federal que se castiga con hasta doce años de cárcel.
“Los estafaron al quererles vender billetes clonados, que son falsos; pero ya hay circulación de éstos, la Canaco ya nos reportó que algunos comercios han recibido billetes falsos”, citó.
Las denominaciones que más se utilizan para los fraudes son de 200 y 500 pesos, dijo, y debe verificarse la autenticidad del papel moneda para evitar caer en estos delitos.
Los delincuentes están utilizando una nueva técnica para evadir los plumones especiales, al cubrir al billete con cera, por lo que la cinta magnética y relieve también deben revisarse.
“En caso de recibir uno, se tiene que llevar al banco, aunque se pierde la cantidad. Por eso la verificación debe ser de rigor y en el caso de las publicaciones de venta, no comprar estos billetes, pues se incurre en un delito federal, sino que se debe reportar a la Policía Cibernética o al 911”, agregó Acosta Rendón.