CIFA Cajeme invita a participar en Escuela para Padres

Se brindan herramientas para que detecten actitudes en sus hijos que puedan indicar algún problema que ellos atraviesen

CIFA Cajeme invita a participar en Escuela para Padres

Debido a que planteles escolares reportan frecuentemente casos de bajo rendimiento de los estudiantes, principalmente en primaria y secundaria, el Centro de Integración para la Familia y el Adolescente (CIFA) invita a tutores o padres de familia a asistir al programa Escuela para Padres, que se lleva a cabo en los tres centros con los que cuenta Cajeme.

Armando Meza, director del CIFA, informó que se trata de sesiones que se realizan para abordar temas vitales para el bienestar de las familias, en donde se enseña a los padres a detectar actitudes en los menores que pueden indicar que este se enfrenta a alguna problemática. Este programa, dijo, se lleva a cabo de las 10:30 a las 11:30 horas, los días miércoles.

“Se abordan temáticas propias de situaciones emocionales que se viven en las familias, vemos las problemáticas que viven los adolescentes y niños, para que los papás estén conscientes de qué actitudes asumen los hijos. Temas como la autoestima, autoconcepto, interrelaciones humanas, ellos se dan cuenta de cuando un hijo tiene ciertas conductas carentes de habilidades para establecer las relaciones más adecuadas con las personas en general”, explicó.

De este modo, se dota de herramientas a los padres o tutores para que se trate la situación de manera adecuada y haya mejoras. El director destacó que los niños reflejan por medio de las actitudes si atraviesan alguna situación complicada, por lo que es importante prestar atención a las señales, pues al CIFA acuden niños por problemas de violencia intrafamiliar, y depresión.

Asimismo, se tiene coordinación con diferentes planteles escolares, los cuales canalizan casos al centro, una vez que se detectan por el personal del plantel.

“Tenemos algunas escuelas, tanto primarias como secundarias, con las que hemos establecido relaciones y ya nos están canalizando casos, de modo que los padres vienen con nosotros junto son sus hijos y es regla de la institución que, en cuanto atendemos un niño, los padres deben de asistir a la terapia”, mencionó.

Personas interesadas en obtener mayor información sobre los servicios de CIFA, pueden comunicarse al teléfono 6444 14 66 02.