Luego de que el pasado lunes 21 de abril se reportara un fuerte incendio en un depósito de basura clandestino en un predio ubicado cerca del ejido Xochitl, a un costado del Panteón del Carmen, el jefe del Departamento de Bomberos de Cajeme, Víctor Ricardo Manosalvas Mena, advirtió sobre los riesgos de tirar basura en predios baldíos.
Detalló que los pastos secos, basura, e incluso la quema de llantas y cableado, son algunos de los principales motivos que provocan incendios en terrenos baldíos y casas en abandono, y que este tipo de situaciones representan cerca del 55 por ciento de los llamados en el año.
"Es un llamado a la ciudadanía a que no tire basura en esos lugares y si en algún momento ven a alguien que esté tirando basura en los predios abandonados, inmediatamente marquen al 911 para que podamos actuar de manera oportuna", informó el comandante.
Asimismo, explicó que otra de las problemáticas que inciden en este tipo de incendios es la propia ciudadanía que acostumbra quemar su basura en terrenos baldíos, lo cual aseguró que está prohibido y es sancionable por parte de las autoridades.
"Entre el 55 al 57 por ciento anualmente de los servicios que presta el departamento de Bomberos están relacionados con pastos secos y quema de basura, y más del 80 por ciento ocurre en lotes baldíos dentro del casco urbano. Tenemos un porcentaje muy bajo de llamados forestales o de transición", declaró.

Explicó que se deben mantener los terrenos baldíos en buen estado y libres de basura, argumentando que en la región se cuenta con un tipo de vegetación que es propenso a incendiarse fácilmente, y que muchos de los pastos que se queman al lado de la serranía en muchas ocasiones se encienden por la fricción o por efecto del sol.
Finalmente, advirtió que se deben redoblar los esfuerzos para prevenir este tipo de siniestros, argumentando que durante los meses de mayo a octubre, históricamente se registra un aumento en estos llamados, debido a las altas temperaturas propias de la región.