VIDEOS | Así eran los tazos de Medabots que salían en las botanas hace más de 20 años

Muchas infancias se fueron con el paso de los años, pero las "encarnizadas batallas" para ver quién era el menor resultaron épicas

Por: Edel Osuna

Durante la década de los 90, la mercadotecnia exploró y explotó diversas formas de engnchar y comercializar diversos productos, en especial aquellos destinados al mercado juvenile e infantil.

Entre esas estrategias en México estaban los inolvidables Tazos, unos pequeños discos de plástico o de metal coleccionables que se incluyeron en los paquetes de Sabritas, principalmente durante la década de 1990 y principios de los 2000.

Estos se convirtieron en un fenómeno cultural entre los niños, quienes los coleccionaban e intercambiaban, e incluso jugaban con ellos apilándolos y tratando de voltearlos con otro tazo.

Su éxito radicó en distintos factores, como:

  • Coleccionabilidad: Existían numerosas colecciones temáticas (Tiny Toons, Pokémon, Dragon Ball Z, etc.) con diferentes diseños, lo que incentivaba a los niños a comprar más productos para completar sus series.
  • Juego: El juego de "voltear tazos" era sencillo y competitivo, lo que los hacía populares en los recreos escolares.
  • Marketing: La estrategia de incluirlos en productos de consumo masivo para niños resultó muy efectiva para aumentar las ventas de Sabritas.
  • Nostalgia: Para muchos adultos en México, los Tazos evocan recuerdos entrañables de su infancia.

Aunque con el paso de los años y que los clientes habituales iban creciendo, su popularidad disminuyó; sin embargo, los Tazos dejaron una marca significativa en la cultura popular mexicana y ocasionalmente han tenido relanzamientos nostálgicos.

LOS CÉLEBRES TAZOS DE MEDABOTS, ASÍ ERAN

Entre todos los Tazos que se emitieron durante las campañas, la colección Medabots fue una colección que Sabritas lanzó alrededor del 2003, y se basaba en la popular franquicia de anime y videojuegos del mismo nombre.

Además de la ya conocida guerra de Tazos, con las ediciones anteriores, esta se hizo especial por las siguientes características:

  • Temática: Estaban inspirados en los personajes y los Medabots (robots de combate) de la serie.
  • Diseños: Presentaban ilustraciones de los diferentes Medabots y personajes principales, como Ikki y Metabee.
  • Tipos: Existieron tanto tazos de plástico regulares como una serie especial de "Metalix", que eran metálicos y tenían un diseño diferente en el reverso.
  • Coleccionabilidad: Al igual que otras colecciones de Tazos, se convirtieron en objetos de deseo para los niños, quienes buscaban completar las series de los personajes clásicos y los Metalix.
  • Nostalgia: Hoy en día, son grabados con cariño por quienes crecieron con la serie de Medabots y coleccionaron estos tazos.

Y aunque aquellos pequeños fanáticos crecieron y tomaron sus caminos, la verdad es que llevan grabadas en sus recuerdos vívidas horas de diversión, competencias épicas y hasta batalla de batallas por ver quién se quedaba con todos los Tazos.