Verano de 2025 tiene los días más cortos de la historia: ciencia explica por qué

Se prevé que los días 22 de julio y 5 de agosto de 2025 también estarán entre los más breves jamás registrados

Por: César Leyva

Este verano en el hemisferio norte está registrando algunos de los días más cortos desde que existen mediciones precisas, según informes del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.

De acuerdo con el sitio especializado Time and Date, los pasados 9 y 10 de julio de 2025 se registraron duraciones diarias de 1.23 y 1.36 milisegundos menos que las 24 horas estándar. Estos datos se suman al récord del 5 de julio de 2024, cuando el día fue 1.66 milisegundos más corto.

Además, se prevé que los días 22 de julio y 5 de agosto de 2025 también estarán entre los más breves jamás registrados, con reducciones de hasta 1.38 y 1.51 milisegundos, respectivamente.

¿POR QUÉ ESTÁ OCURRIENDO ESTO?

La principal causa es una aceleración en la rotación de la Tierra que los científicos vienen observando desde 2020. Aunque se trata de una anomalía temporal, ya que la tendencia a largo plazo es que el planeta gire más lentamente, los expertos aún no logran determinar con certeza qué la está provocando.

Leonid Zotov, investigador de la Universidad Estatal de Moscú y una de las principales autoridades mundiales en rotación terrestre, señaló que “nadie esperaba esto” y que los modelos actuales no logran explicar la aceleración observada.

“La mayoría de los científicos cree que se trata de algo que ocurre dentro del núcleo de la Tierra, ya que los modelos atmosféricos y oceánicos no justifican este fenómeno”, afirmó Zotov.

Por su parte, el portal Live Science explicó que factores como la posición de la Luna, el Sol y el campo gravitacional terrestre también influyen en la velocidad de rotación. Según sus análisis, “cuando la Luna se encuentra más cerca de los polos, la Tierra tiende a girar más rápido, acortando ligeramente la duración de los días”.