Algunas especies ornamentales podrían estar afectando la armonía de tu hogar, de acuerdo con esta práctica milenaria china
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El Feng Shui, una antigua disciplina china enfocada en equilibrar la energía de los espacios, ha ganado popularidad en todo el mundo por su enfoque en el bienestar y la armonía del hogar.
Según esta corriente, no solo la ubicación de los muebles influye en el flujo energético, sino también lo hacen ciertos objetos decorativos y entre ellos, las plantas juegan un papel fundamental.
¿LAS PLANTAS PUNTIAGUDAS PODRÍAN CAUSAR TENSIÓN EN LA CASA?
Aunque no hay evidencia científica que respalde estas creencias, el Feng Shui clasifica a algunas plantas como portadoras de energía negativa.
De acuerdo con el Feng Shui, plantas con hojas puntiagudas como cactus o algunas variedades de sansevieria pueden generar tensión y perturbar la armonía en el hogar, especialmente si se ubican en zonas de mucho tránsito o descanso.
Se considera que sus formas afiladas emiten energía negativa, conocida como "sha chi", que puede afectar el flujo de energía positiva y causar incomodidad
ESTAS PLANTAS PODRÍAN CAUSAR TENSIÓN EN TU HOGAR
HORTENSIAS
Estas flores, aunque visualmente encantadoras, son consideradas en el Feng Shui como símbolo de soledad, tristeza y fracaso. Se recomienda mantenerlas en exteriores, como jardines o balcones, para evitar que esa energía influya en el ambiente interior.
GERANIOS
Conocidos por su fácil mantenimiento y vibrantes colores, los geranios también están en la lista de plantas con energía densa. Según esta tradición, pueden absorber y retener energías negativas, por lo que lo mejor es colocarlos en espacios abiertos como terrazas o jardines.
ENREDADERAS
Al crecer hacia abajo, las enredaderas simbolizan una disminución del chi o energía vital. Para contrarrestar este efecto, se sugiere usarlas para adornar exteriores como pérgolas o portales, evitando que su presencia influya directamente en el interior del hogar.
AMAPOLAS
Además de su corta vida, las amapolas han sido ligadas en varias culturas a la desgracia o la muerte, debido a su relación con sustancias sedantes. En el Feng Shui se recomienda mantenerlas lejos de la casa, preferentemente en áreas exteriores.
LENGUA DE SUEGRA
Popular por su resistencia y su capacidad para purificar el aire, la lengua de suegra tiene hojas largas y puntiagudas que pueden generar tensión en el ambiente, según el Feng Shui. No obstante, no se trata de eliminarla, sino de ubicarla estratégicamente por ejemplo, en entradas, terrazas o cerca de ventanas para que actúe como un filtro de energías negativas.
Más allá de creencias o supersticiones, las plantas continúan siendo elementos esenciales para mejorar la estética del hogar y la calidad del aire. El Feng Shui propone una guía para armonizar el entorno, pero la conexión personal con cada especie es, al final, lo que determina su impacto en la vida diaria.