Sony se lamenta haber vendido uno de sus éxitos culturales más grandes a Netflix

Ravi Ahuja, CEO de la compañía, reconoció que en su momento la decisión parecía lógica, pues consideraban que era “el hogar correcto” para el proyecto

Por: Brayam Chávez

El fenómeno de Kpop Demon Hunters ha sorprendido a todo el mundo. Esta película de fantasía musical, cargada de energía y ritmo, no solo ha cautivado a quienes la han visto, sino que también ha roto récord tras récord en streaming y música.

En cuestión de semanas se convirtió en la producción original más vista en la historia de Netflix, consolidándose como un verdadero fenómeno cultural.

EL ARREPENTIMIENTO DE SONY

Aunque el éxito es innegable, no todos celebran con la misma emoción. Sony Pictures, el estudio que originalmente produjo la película, decidió venderla a Netflix para su distribución. En recientes declaraciones, Ravi Ahuja, CEO de la compañía, reconoció que en su momento la decisión parecía lógica, pues consideraban que Netflix era “el hogar correcto” para el proyecto; Sin embargo, tras ver el alcance y la popularidad de la cinta, admitió que no pueden evitar pensar en lo que habrían logrado si la hubieran estrenado directamente en cines.

UNA APUESTA QUE PARECÍA DE NICHO

El kpop, como temática central de la película, generaba dudas en Sony al inicio. Ahuja señaló que la consideraban una apuesta arriesgada, enfocada en un público específico. Pero el tiempo les demostró lo contrario: lo que parecía un proyecto de nicho terminó convirtiéndose en un fenómeno global gracias a la plataforma de streaming, donde los suscriptores podían descubrirla fácilmente y recomendarla, creando una ola imparable de popularidad.

EL IMPACTO EN CINES

La ironía es que, después de arrasar en Netflix, la compañía de streaming decidió darle un estreno limitado en salas de cine. El resultado fue sorprendente: 18 millones de dólares recaudados en solo dos días de proyección, confirmando que la película también tenía un enorme potencial en taquilla.

Este hecho ha encendido la conversación sobre si Sony dejó escapar una de las oportunidades más grandes del año al no quedarse con su distribución cinematográfica.

¿ERROR O JUGADA ESTRATÉGICA?

Para Sony, queda la duda sobre si realmente habrían alcanzado el mismo éxito sin la fuerza de Netflix como plataforma global. El boca a boca digital y la facilidad de acceso fueron determinantes para que Las guerreras Kpop creciera como fenómeno cultural.

Aun así, el sabor agridulce persiste: su mayor éxito cultural en años terminó siendo coronado bajo el sello de Netflix, y no bajo el de su propio estudio.