En la actualidad, muchas personas usurpan funciones, engañando a las personas a fin de obtener beneficios. ¡Póngase vivo!
Por: Edel Osuna
La dependencia encargada de velar por el consumo de los mexicanos es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que se encarga de que los comercios y prestadores de servicios cumplan con lo que ofrecen.
Para ello cuenta con personal calificado, que se encarga de recorrer las tiendas y empresas, a fin de que lo que ofertan coincida con lo que tienen en exhibición.
Sin embargo, desde hace unos años hay personas que se hacen pasar por verificadores de Profeco, a fin de sacar provecho y hasta de extorsionar a clientes y a establecimientos comerciales.
Por ello y para que no te dé un dolor de cabeza pensando que diste información importante a un perfecto desconocido, aquí te compartimos cómo puedes identifica a un verificador de Profeco.
ASÍ PUEDES IDENTIFICAR A LOS VERIFICADORES DE PROFECO
Para que reconozcas a un verdadero verificador de Profeco:
Identificarse portando, en todo momento, gafete oficial y uniforme institucional de Profeco. El documento debe contener: leyenda que acredita al verificador; no debe estar tachado en enmendado; nombre y fot?; marca de agua, holograma de seguridad, vigencia, folio de identificación, información, quejas y denuncias; firmas y presentar tres colores según su adscripción.
Ahora bien, si el verificador entrega un documento, este debe contener:
Nombre completo de la persona verificadora; nombre y dirección del negocio; fechas autorizadas para la verificación y tipo de visita (vigilancia o verificación).
Finalmente, debe estar suscrito por alguna de estas personas: titular de Subprocuraduría, directora general o directora de Zonal.
Una recomendación: es importante que el ciudadano tome una foto del verificador mostrando el oficio; en caso de que no cumpla estos requisitos o le pidan dinero, llame al 911.
Así que ya lo sabe y no caiga en el engaño: identifique al personal con estas características y evítese sorpresas.