Hay un nombre que ha sido usado 23 veces y otro que nadie más ha querido usar, ¿sabes cuáles son?
Por: César Leyva
En un aproximadamente unas tres semanas o quizás menos, la Iglesia Católica tendrá un nuevo Papa, tras el deceso de Jorge Mario Bergoglio, quien bajo el nombre de “Francisco” fue obispo de Roma los últimos doce años hasta el pasado 21 de abril cuando falleció.
Se espera que el cónclave para elección del cardenal que pasará a ocupar el cargo de Papa inicie entre el 4 y 6 de mayo y tras ser elegido, el nuevo pastor debe tomar una decisión inmediata: ¿Cómo se llamará?
Pero ¿por qué ocurre este cambio? A continuación, conoce el origen y significado bíblico del cambio de nombre de los papas a lo largo de la historia.
¿POR QUÉ LOS PAPAS SE CAMBIAN EL NOMBRE?
El cambio de nombre papal no es solo una formalidad, sino una tradición profundamente arraigada en la historia de la Iglesia. Este acto simboliza un nuevo comienzo y una misión especial dentro del pontificado.
En 2013, por ejemplo, el cardenal Jorge Mario Bergoglio adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, al convertirse en el líder de la Iglesia Católica. Antes que él, Joseph Ratzinger eligió el nombre de Benedicto XVI, y Karol Wojtyla se convirtió en Juan Pablo II.
FUNDAMENTO BÍBLICO DEL CAMBIO DE NOMBRE
El cambio de nombre tiene un fuerte respaldo bíblico. En el Antiguo Testamento, Dios cambia el nombre de Abram por Abraham, señalando su nueva misión como “padre de muchas naciones”.
En el Nuevo Testamento, Jesús le cambia el nombre a Simón por Pedro, que significa “roca”, y lo designa como el fundamento de su Iglesia. Este acto marca a Pedro como el primer Papa de la historia cristiana.
EL PRIMER PAPA EN CAMBIARSE EL NOMBRE
El primer pontífice en adoptar un nuevo nombre fue el Papa Mercurio, en el año 532. Al considerar inapropiado llevar el nombre de un dios pagano, eligió llamarse Juan II, en honor a un Papa anterior. A partir del siglo X, esta práctica se volvió una tradición que continúa hasta hoy.
¿CÓMO ELIGEN SU NOMBRE LOS PAPAS?
Cada Papa elige su nombre por diferentes razones: para honrar a un santo, un Papa anterior o reflejar la visión que desea para su pontificado. "Juan" es el nombre más usado en la historia papal, con 23 ocasiones, seguido de Gregorio y Benedicto, con 16 veces cada uno.
¿POR QUÉ NINGÚN PAPA HA ELEGIDO LLAMARSE PEDRO II?
Aunque Pedro fue el primer Papa, ninguno de sus sucesores ha elegido llamarse "Pedro II". La razón es tanto simbólica como supersticiosa: se considera que hacerlo equivaldría a equipararse directamente con San Pedro.
Además, las llamadas Profecías de San Malaquías sugieren que un Papa con ese nombre marcaría el fin de los tiempos, aunque la Iglesia no da validez oficial a estas profecías de carácter esotérico.