Algunas investigaciones recientes han revelado sus múltiples beneficios en la regulación del metabolismo y la sensibilidad a la insulina
Por: César Leyva
El Omega-3 es un tipo de ácido graso esencial que ha demostrado ser aliado importante para quienes enfrentan problemas de glucosa en la sangre, como la prediabetes o la diabetes tipo 2.
Algunas investigaciones recientes han revelado sus múltiples beneficios en la regulación del metabolismo y la sensibilidad a la insulina.
ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN Y BENEFICIOS PARA LA SALUD
De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes (ADA), el consumo regular de ácidos grasos Omega-3, presentes principalmente en pescados como el salmón, la sardina y el atún, puede ayudar a reducir la inflamación crónica, un factor que contribuye al desarrollo de resistencia a la insulina. Esta resistencia es una de las principales causas del aumento de glucosa en sangre.
Además, un estudio publicado en la revista científica “Diabetes Care” encontró que los suplementos de Omega-3 pueden mejorar la función endotelial (la salud de los vasos sanguíneos) en personas con diabetes tipo 2, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que son una complicación común en quienes tienen niveles altos de glucosa.
Por otro lado, según la Harvard T.H. Chan School of Public Health, aunque el Omega-3 no reduce directamente los niveles de glucosa en sangre, sí mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre que suele estar elevado en personas con diabetes.
¿TE HACE MÁS FELIZ?
También se ha observado que el Omega-3 puede tener un efecto positivo sobre el estado de ánimo y la función cerebral, lo cual es relevante ya que muchas personas con problemas de glucosa enfrentan síntomas de ansiedad o depresión como parte del cuadro general.
Los especialistas en nutrición afirman que incorporar Omega-3 en la dieta puede lograrse no solo mediante el consumo de pescado, sino también a través de fuentes vegetales como las semillas de chía, linaza y nueces, aunque estas contienen ALA, un tipo de Omega-3 de menor conversión en el cuerpo.