El alisado progresivo con queratina se ha vuelto tendencia en los salones de belleza, pero especialistas advierten sobre sus riesgos para la salud
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Los tratamientos para alisar el cabello se han popularizado entre quienes buscan una melena lacia, manejable y libre de frizz. Uno de los tratamientos más solicitados actualmente es el alisado progresivo con queratina, técnica que promete suavizar el cabello, reducir el encrespamiento, reparar la estructura capilar y mejorar su elasticidad.
Sin embargo, más allá de sus prometidos beneficios estéticos, también podrían acarrear consecuencias negativas para el cuero cabelludo y la salud capilar.
¿QUÉ ES EL ALISADO PROGRESIVO CON QUERATINA?
De acuerdo con el sitio especializado All Things Hair US, este procedimiento utiliza la queratina una proteína presente de forma natural en el cabello como compuesto principal. El tratamiento consiste en aplicar una mascarilla especial sobre el cabello, sellar con calor, aplicar un suero o crema para fijar el producto y finalizar con secado.
Está especialmente recomendado para cabelleras rizadas, onduladas o dañadas, ya que busca alisar y revitalizar la fibra capilar. Sin embargo, para mantener sus efectos se requieren retoques periódicos, cuyo costo puede encontrarse entre los 600 y los 2 mil pesos, dependiendo del largo del cabello y el salón de belleza.
Una de sus principales ventajas es la duración: puede conservarse entre tres y seis meses, siempre que se sigan cuidados específicos.
RIESGOS DEL ALISADO PROGRESIVO
A pesar de sus beneficios cosméticos, diversos especialistas han alertado sobre los efectos secundarios a largo plazo de este tipo de tratamientos, especialmente cuando se realizan con frecuencia o sin supervisión profesional.
Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- La combinación de químicos como el formol y las siliconas puede provocar reacciones alérgicas.
- Un tratamiento que no se aplica adecuadamente o se realiza en un cuero cabelludo sensible, puede surgir molestias como caspa, picazón, resequedad e incluso caída del cabello.
- Riesgos respiratorios y dermatológicos, debido a la inhalación de vapores tóxicos durante el procedimiento.
- Pérdida de hidratación, debido a el contacto frecuente con productos químicos.
Este tratamiento también elimina el volumen natural del cabello rizado u ondulado, lo cual, a largo plazo, puede afectar la estructura original del pelo.
Si bien el alisado progresivo con queratina puede ofrecer resultados impresionantes a corto plazo, es importante considerar los riesgos a largo plazo y buscar siempre asesoría profesional antes de aplicarlo. También es fundamental leer los ingredientes de los productos utilizados y evitar aquellos que contengan formol en concentraciones elevadas.