Si se trata de problemas menores o temporales, es posible aplicar ciertos consejos que no cuestan tanto y son fáciles de conseguir en el hogar
Por: Marcela Islas
La humedad en las paredes y la aparición de moho son problemas muy comunes en muchos hogares, especialmente durante los meses fríos o en viviendas con poca ventilación. Aunque existen soluciones costosas, como los deshumidificadores o tratamientos químicos, también hay métodos caseros que son económicos, rápidos y sorprendentemente eficaces.
En casos donde la humedad proviene desde el suelo o de medianeras compartidas con otros hogares, lo ideal es contactar a un profesional para resolver el problema de raíz. Sin embargo, para problemas menores o temporales, estos cinco trucos pueden ayudarte a combatir la humedad de manera efectiva:
1. BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato es una opción barata y segura para eliminar manchas y malos olores provocados por la humedad. Además, previene la formación de bacterias y hongos gracias a su alta capacidad de absorción.
Solo debes espolvorear bicarbonato sobre las áreas afectadas, dejar actuar durante unas dos horas y luego retirarlo con un cepillo.
2. BÓRAX (SAL DE BORO)
La sal de boro, conocida por sus propiedades anti fúngicas, es menos agresiva que productos como el cloro.
Para usarla, disuelve una cucharada en dos litros de agua, aplica la solución con un cepillo en las zonas afectadas, deja reposar durante media hora y luego elimina el exceso de humedad con un paño limpio. No olvides utilizar guantes al manipularla.
3. SAL MARINA PARA ESPACIOS CERRADOS
La sal marina o sal de grano es ideal para combatir la humedad en ambientes cerrados, como placares o armarios.
Solo debes colocarla en pequeños recipientes o bolsas dentro de estos espacios y cambiarla al menos una vez al mes. La sal ayuda a desinfectar, prevenir manchas de moho y neutralizar malos olores.
4. TALCO
El talco no solo es útil en el cuidado personal; también puede combatir la humedad en las paredes. Rocía talco sobre las manchas, distribúyelo con un paño seco y deja actuar. Repite el proceso tantas veces como sea necesario hasta que la mancha desaparezca.
5. VINAGRE DE MANZANA
El vinagre de manzana es un remedio natural muy eficaz para eliminar el moho. Simplemente diluye una taza de vinagre en tres litros de agua y aplica la mezcla con una esponja o paño sobre la mancha. Su acción desinfectante y desodorizante lo convierte en una excelente opción para el hogar.
Con estos sencillos métodos caseros, puedes combatir la humedad y el moho de forma efectiva, manteniendo tus espacios limpios y saludables sin necesidad de gastar tanto.