El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, expuso los progresos en la edificación de ampliaciones y rehabilitación de las rúas
Por: Brayam Chávez
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, expuso los progresos en la edificación de carreteras, ampliaciones y rehabilitación de las rúas federales del país.
INVERSIÓN DE SICT A MÉXICO PARA OBRA PÚBLICA
Esteva Medina detalló de cuánto será la inversión en cada obra pública solo para este 2025:
- Obras de continuidad: Inversión de 2 mil 472 millones de pesos para 2025.
- Ejes prioritarios: 10 mil 254 millones de pesos.
- Puentes y distribuidores viales: Mil 775 millones de pesos.
- Programa Lázaro Cárdenas del Río: 2 mil 730 millones de pesos.
- Programa carretero de Guerrero: Mil 880 millones de pesos.
- Caminos artesanales: 3 mil millones de pesos.
- Conservación de carreteras: 34 mil 438 millones de pesos.
Para este año, la inversión total alcanzará los 56 mil 549 millones de pesos, lo que generará 162 mil 93 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.
OBRAS DE CARRETERA Y PUENTES EN EL PAÍS
En el proyecto se involucran 188 empleados y 109 equipos, repartidos en seis áreas de trabajo. En la actualidad, se están edificando 22 kilómetros de nueva carretera y se están construyendo 45 kilómetros más correspondientes al camino alimentador.
“Estamos trabajando en terracerías, obras de drenaje y perforación de pilotes para el puente La Pila”, detalló Medina.
Afirmó que las edificaciones son un elemento de los compromisos de infraestructura y crecimiento para la región norte del país.
La meta de este segmento es potenciar la movilidad a nivel regional, reducir los periodos de traslado y promover el desarrollo económico de las comunidades en esta zona del serrano.
Esteva Medina especificó que las obras de continuidad abarcan las carreteras federales San Ignacio Tayoltita, Puente Rizo de Oro y el Puente Nichupté.
En la rueda de prensa mañanera del 7 de mayo, el oficial señaló que se tiene previsto construir 16 kilómetros de distribuidores y puentes, con una inversión de 11 mil 500 millones de pesos para el año 2030.