La mujer estadounidense de 50 años ha documentado su proceso de transformación en su cuenta, lo que ha dejado a miles de usuarios impactados
Por: Marcela Islas
El lifting facial, también conocido como facelift, ha vuelto a ocupar los reflectores gracias a Michelle Wood, una mujer estadounidense de 50 años que decidió someterse a esta cirugía estética en Guadalajara, Jalisco.
La experiencia de Michelle Wood se viralizó en TikTok, donde ha documentado paso a paso su transformación, dejando a miles de usuarios impactados por su renovada apariencia, más juvenil y armónica.
¿QUÉ ES UN FACELIFT?
Este procedimiento quirúrgico está diseñado para revertir los signos visibles del envejecimiento. El lifting facial actúa sobre la flacidez de la piel, arrugas marcadas, papada y mejillas caídas, removiendo el exceso de piel, reposicionando tejidos profundos y creando un contorno más definido.
Entre sus principales beneficios destacan la reducción de piel suelta, mejora en la línea de la mandíbula, levantamiento de comisuras bucales y cicatrices mínimamente visibles gracias a incisiones estratégicas.
¿CUÁNTO CUESTA UN FACELIFT?
Michelle invirtió cerca de 300 mil pesos mexicanos en una serie de procedimientos, que incluyeron estiramiento facial completo, lifting de frente, blefaroplastia (párpados), lifting de labios y un mini implante de mentón.
“Nunca me había visto así, ni siquiera cuando tenía 20 años”, confesó Michelle en uno de sus videos. Su cambio fue tan drástico que incluso en una consulta médica confundieron a su hijo con su pareja, anécdota que ella relata entre risas y asombro.
La cirugía fue realizada por la doctora Maribel Belmontes Castillo, reconocida por su enfoque conservador. Michelle no escatimó en elogios hacia la atención médica recibida en México: controles diarios por parte de la doctora y acompañamiento de una enfermera durante las primeras 24 horas. “El cuidado fue precioso y pulcro”, aseguró.
MICHELLE WOOD COMPARTE SU DURO PROCESO LUEGO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA
Eso sí, el proceso no fue fácil. En el tercer día de recuperación, Michelle se sintió como “una muñeca Bratz” por la hinchazón extrema. “No sabía quién era al verme al espejo”, compartió. Sin embargo, con disciplina y paciencia, los resultados han superado sus expectativas.
Como todo procedimiento estético, el lifting facial también tiene consideraciones importantes: los resultados no son permanentes, pueden necesitarse retoques y, si no se realiza con prudencia, puede dar una apariencia tensa o artificial. Por eso, es vital elegir un cirujano calificado y seguir al pie de la letra las indicaciones postoperatorias.
Hoy, Michelle sigue documentando su recuperación en redes sociales, provocando tanto admiración como debate en redes sociales.
Su historia no solo pone bajo la lupa los estándares de belleza y el turismo médico, también recuerda que, en la transformación estética, el esfuerzo, la información y la decisión personal son protagonistas.